Golpes e intentos de asfixia: exhiben abuso contra adultos mayores en asilo de SLP
El lugar acusado presuntamente sería la Residencia Santa Sofía

A través de redes sociales se dieron a conocer fuertes videos que habrían captado a presuntos cuidadores de la Residencia Santa Sofía, ubicada en el estado de San Luis Potosí, maltratando a dos adultos mayores. Aunque no se sabe en qué fecha ocurrieron los abusos, los internautas los han estado compartiendo en días recientes, denunciando a los agresores y pidiendo que el caso no quede impune.
En las imágenes se puede observar a una de las supuestas cuidadoras ahorcando a una adulta mayor. En otro de los videos se ve que la misma sospechosa se subió arriba de la mujer mayor para así poder llegar a su cuello y aplastarlo. Todo esto frente a la mirada de otro adulto mayor, quien, por su edad, no pudo hacer nada para defender a su compañera.
Otra de las grabaciones muestra a la mujer gritándole a la adulta mayor, quien permanece sentada en el sillón. Hasta ahora, las autoridades de San Luis Potosí no se han pronunciado al respecto, por lo que se desconoce si este caso ya está bajo investigación. De igual manera, la residencia para adultos mayores no se ha pronunciado, por lo que no hay una postura oficial por estos supuestos hechos violentos.
Instancias internacionales advierten por maltrato a adultos mayores
Sobre los maltratos en la vejez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha advertido, en reiteradas ocasiones, que es un tema habitual. Según datos de la organización, hasta 2024, una de cada diez personas mayores había sufrido algún tipo de maltrato, principalmente en su entorno más cercano, es decir su propio hogar, o residencia.
La OMS ha aclarado que el maltrato a las personas mayores es una forma de violencia que vulnera sus derechos humanos y puede presentarse de diversas formas. La dependencia cataloga como "maltrato" a cualquier acto, único o repetido, que causa daño o sufrimiento a una persona mayor, o bien, la omisión de acciones necesarias para su bienestar, en un contexto donde existe una relación de confianza.
Este tipo de violencia puede ser ejercida por familiares, cuidadores, vecinos, desconocidos o incluso instituciones, de forma intencional o no, de acuerdo con la OMS. Para la dependencia existen distintos tipos de maltrato: físico, psicológico, sexual, abandono, explotación financiera y estructural. Cada uno con consecuencias profundas en la salud física y emocional de quienes sufren estas violencias.
¿Cómo denunciar maltrato contra un adulto mayor?
Para hacer frente a esta problemática, las autoridades mexicanas, principalmente el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), ha señalado que es importante identificar a los adultos mayores que estén siendo víctimas de cualquier tipo de violencia, esto para orientarlos y ayudarlos a pedir ayuda correspondiente.
Actualmente, el INAPAM ofrece asesoría jurídica gratuita a personas mayores que hayan sido víctimas de maltrato o requieran orientación legal. Para acceder a este servicio, se puede enviar un correo a [email protected].
Cabe mencionar que el Código Penal Federal no establece sanciones especificas para quiénes maltraten a un adulto mayor. Estos casos suelen depender del grado de maltrato para ser clasificados y así proceder contra los agresores.