VIDEOS del sismo de 5.9 hoy, 2 de agosto, en Oaxaca y CDMX: Esto se sabe del lesionado

Metzli Escalante 2 agosto, 2025

Epicentro en Tlacolula: Así vivieron el sismo en Oaxaca y la CDMX este 2 de agosto

 ©Especial. - Sismo en Oaxaca.

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió el estado de Oaxaca, con percepción leve en diversas zonas de la Ciudad de México (CDMX), la mañana de este sábado 2 de agosto de 2025. Aunque el movimiento no activó la alerta sísmica en la capital, usuarios compartieron videos en redes sociales que captaron el temblor desde sus casas y oficinas.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro del sismo se localizó a 13 kilómetros al este de Tlacolula, Oaxaca, con una profundidad de 74 kilómetros. Las coordenadas oficiales fueron 16.97° de latitud y -96.36° de longitud.

En su primer reporte, el SSN estimó una magnitud preliminar de 5.6, pero minutos más tarde la ajustó a 5.9 grados en la escala de Richter, confirmando que se trató de un movimiento moderado en una región de alta actividad sísmica.

¿Por qué no sonó la alerta sísmica en la CDMX?

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, explicó que la alerta sísmica no se activó porque la energía estimada del temblor no superó los umbrales requeridos por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) para emitir la alarma en la capital.

SASMEX detalló que las alertas sísmicas sí se activaron en estados como Chilpancingo, Oaxaca y Puebla, pero no sonaron en Ciudad de México, Toluca, Morelia, Cuernavaca ni Colima.

Percepción del sismo en distintas zonas

En redes sociales, muchos habitantes de la CDMX compartieron testimonios y videos que muestran cómo lámparas y objetos colgantes se balanceaban durante el movimiento. Frases como “pensé que me había mareado, pero fue el sismo” se viralizaron.

Usuarios reportaron que el temblor se sintió con mayor claridad en colonias como Doctores (Cuauhtémoc), Anáhuac (Miguel Hidalgo), Condesa y la Benito Juárez. En algunas oficinas y edificios de estas zonas, se realizaron evacuaciones preventivas.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa, confirmó que, aunque el movimiento fue ligero en la capital, se activaron los protocolos de revisión en inmuebles públicos y privados.

Reportan un lesionado en Oaxaca

En Oaxaca, una persona resultó lesionada tras la caída de fragmentos de ladrillo sobre el Andador Turístico. Se trata de un joven de aproximadamente 15 años que fue atendido en el lugar por personal de la Cruz Roja, de acuerdo con reportes preliminares. Hasta ahora, no se han reportado más víctimas ni daños estructurales graves, pero las autoridades mantienen activos sus protocolos de vigilancia ante posibles réplicas.

Percepción del sismo por entidad

Autoridades de Protección Civil de distintas entidades informaron lo siguiente:

  • Tlacolula de Matamoros, Oaxaca: percepción fuerte, sin daños ni heridos. Se realizaron recorridos de evaluación.

  • Chiapas y Puebla: percepción moderada a ligera.

  • CDMX, Morelos, Hidalgo y Veracruz: percepción ligera.

  • Hidalgo: el sismo no fue percibido.

Puebla

No hay riesgo de tsunami

La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de su boletín del CAT, confirmó que el sismo no generará tsunami en las costas nacionales, por lo que no existe riesgo para las zonas costeras del país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.