Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca: se percibe en algunas zonas de CDMX

Metzli Escalante 2 agosto, 2025

Se reporta una persona lesionada en Oaxaca tras la caída de ladrillos de una casa

 ©Especial. - Sismo en Oaxaca.

La mañana de este sábado 2 de agosto, un sismo de magnitud 5.9 sorprendió al estado de Oaxaca y fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de México (CDMX), provocando alarma entre la población y la activación de protocolos de revisión por parte de autoridades de Protección Civil.

El movimiento telúrico se registró a las 11:58 horas, con epicentro localizado a 13 kilómetros al este de Tlacolula, Oaxaca, y una profundidad de 74 kilómetros, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Las coordenadas oficiales fueron 16.97° de latitud y -96.36° de longitud.

Inicialmente, el SSN reportó una magnitud preliminar de 5.6, que posteriormente fue ajustada a 5.9 grados Richter. El temblor forma parte de la intensa actividad sísmica que caracteriza a esta región del país.

Activación de alertas y protocolos

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), las alertas sísmicas se activaron en estados como Chilpancingo, Oaxaca y Puebla, pero no sonaron en la Ciudad de México, Morelia, Colima, Cuernavaca ni Toluca, ya que la energía estimada del sismo no superó los umbrales requeridos para activar la alarma en esas ciudades.

En la Ciudad de México, el sismo fue perceptible en alcaldías como:

  • Benito Juárez

  • Cuauhtémoc

  • Miguel Hidalgo

  • Álvaro Obregón

  • Cuajimalpa

  • Azcapotzalco

Especialmente en zonas como la Condesa, donde algunas personas fueron desalojadas de oficinas y edificios como medida preventiva.

El C5 CDMX activó el protocolo de Alerta Temprana, realizando videomonitoreo en búsqueda de posibles anomalías o afectaciones. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) también desplegó brigadas de revisión en puntos clave de la capital.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que giró instrucciones para que las dependencias correspondientes realizaran evaluaciones de daños y activaran los protocolos de emergencia. Además, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, confirmó el despliegue de cóndores para monitorear desde el aire.

Oaxaca: vigilancia reforzada en zona sísmica

En Tlacolula y otras regiones de Oaxaca, el movimiento telúrico fue sentido con fuerza, lo que provocó desalojos preventivos en edificios y espacios públicos. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos confirmó que se activaron los protocolos de revisión y monitoreo.

El Servicio Sismológico Nacional recordó que Tlacolula se ubica en una zona de alta actividad sísmica, por lo que se mantiene bajo vigilancia constante. Las autoridades estatales reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales y tener lista su mochila de emergencia, además de conocer rutas de evacuación.

Hasta el momento una persona se reporta como lesionada al caerle encima pedazos de ladrillos de una casa ubicada sobre el Andador Turístico, quien ya es atendida por la Cruz Roja. Las autoridades mantienen activos sus protocolos de seguimiento ante posibles réplicas.

 ©Especial. - Persona lesionada en Oaxaca.

En redes sociales, usuarios compartieron videos del momento del sismo, donde se observa el movimiento de lámparas y objetos en viviendas y oficinas de la capital mexicana.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.