Zedillo responde a Sheinbaum y reitera que la democracia "ha sido destruida" en México

Mabel González 29 abril, 2025

Zedillo critica reforma judicial, militarización y exige auditorías a los megaproyectos de AMLO y Sheinbaum

 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo

El expresidente Ernesto Zedillo respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum mediante un comunicado en el que retomó su publicación en Letras Libres

Lanzó una dura crítica al gobierno de Claudia Sheinbaum, al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la reforma judicial promovida por Morena, advirtiendo sobre un retroceso democrático que, según él, pone a México en camino hacia un “Estado policial”.

En entrevistas y artículos recientes publicados en Nexos y Letras Libres, Zedillo alertó que el país atraviesa una peligrosa regresión institucional. Cuestionó la legitimidad del proceso de elección judicial del 1 de junio, calificándolo como opaco y manipulado para favorecer intereses del oficialismo. “Los ciudadanos no contarán los votos, todo se irá a lo oscurito”, denunció.

También acusó a Morena de socavar el Estado de derecho mediante reformas que destruyen la independencia judicial y eliminan contrapesos como los órganos autónomos. “La democracia mexicana, conquistada tras décadas de lucha, ha sido demolida por instrucciones del verdadero dirigente del régimen: López Obrador”, expresó en su columna.

Zedillo criticó severamente la reforma al Poder Judicial, al considerar que busca destruir su independencia. Denunció también la desaparición de órganos autónomos como el INAI, lo que calificó como un golpe a la transparencia y al acceso a la información.

Además, se refirió a la creciente militarización del país como un proceso riesgoso, en el que las fuerzas armadas, subordinadas al Congreso, estarían bajo control de un solo partido. Según él, esto no sólo debilita al Ejército, sino que amenaza la soberanía nacional y las libertades civiles.

Auditorías a megaproyectos de AMLO

Zedillo también propuso aplicar auditorías independientes a los principales proyectos del sexenio anterior: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Criticó su falta de transparencia, los sobrecostos y los cuestionables beneficios frente al daño ecológico generado.

“Se necesita un auditor internacional sin conflicto de interés que evalúe no solo el costo total, sino los beneficios perdidos, las afectaciones ambientales y la pertinencia económica”, planteó.

Regreso al autoritarismo y fin de la democracia

Zedillo, señaló que la Cuarta Transformación es un proyecto de restauración del control centralizado que utiliza recursos públicos para manipular elecciones y mantener clientelas.

La calificó como “una simulación de democracia. Al final, lo que queda es la policía, el Ejército y el espionaje”, comparando el modelo mexicano con el régimen venezolano.

Finalmente, advirtió que si no se corrige el rumbo, la “infamia del autoritarismo” cancelará las oportunidades de desarrollo, pondrá en riesgo la libertad y destruirá los derechos fundamentales de los mexicanos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.