Cae en Venezuela “Leito Oficial”, influencer que incitaba a invadir casas en EE.UU.

Alejandra Jiménez 3 abril, 2025

Sus publicaciones promovían delitos y afectaban la imagen de la comunidad migrante

 ©Especial - Las denuncias en contra de Moreno serán llevadas ante los tribunales venezolanos.

Las autoridades venezolanas detuvieron a Leonel Moreno, conocido en redes sociales como “Leito Oficial”, tras ser deportado de Estados Unidos, donde había ganado notoriedad por incitar a la invasión de viviendas desocupadas y explicar cómo obtener beneficios sociales de manera fraudulenta.

Moreno, quien acumulaba más de 20 mil seguidores en Instagram y 30 mil en TikTok, publicaba videos en los que aparecía con grandes cantidades de dólares y compartía tutoriales sobre cómo robar en supermercados.

Su arresto fue confirmado por Diosdado Cabello, ministro de Interior, quien aseguró que el influencer está siendo procesado por delitos contemplados en la Ley del Odio, una normativa que impone penas de hasta 20 años de cárcel por incitación a la violencia.

“Está comprobada, es público, notorio y comunicacional, la campaña que tenía ese caballero contra los venezolanos y venezolanas”, declaró Cabello tras recibir en el aeropuerto de Maiquetía un vuelo de repatriación con migrantes deportados de México.

¿De qué se le acusa a “Leito Oficial”?

Las publicaciones de Moreno en redes sociales lo convirtieron en un personaje polémico. En sus videos, enseñaba a sus seguidores a:

  • Invadir viviendas desocupadas en Estados Unidos

  • Tener hijos en EE.UU. para obtener beneficios del gobierno

  • Robar en supermercados sin ser detectado

El contenido generó múltiples denuncias, lo que llevó a su detención en 2023 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE). Finalmente, fue deportado el pasado viernes en un vuelo de repatriación.

Procesado bajo la Ley del Odio en Venezuela

El ministro Cabello afirmó que las denuncias en contra de Moreno serán llevadas ante los tribunales venezolanos, ya que sus publicaciones promovían delitos y afectaban la imagen de la comunidad migrante.

La Ley del Odio, aprobada en 2017, establece penas de entre 10 y 20 años de prisión para quienes inciten a la violencia o la discriminación a través de medios de comunicación o plataformas digitales.

Deportaciones de venezolanos desde EE.UU.

La captura de Moreno ocurre en un contexto de masivas deportaciones de migrantes venezolanos por parte del gobierno de Joe Biden, muchas de ellas bajo el argumento de que algunos repatriados estarían vinculados al Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano.

Cabello calificó estas acusaciones como una “leyenda urbana” y criticó la política de expulsión de migrantes.

Las repatriaciones entre Caracas y Washington habían sido suspendidas tras la decisión de Donald Trump de revocar la licencia que permitía operar a la petrolera Chevron en Venezuela. No obstante, los vuelos de retorno se reanudaron a finales de marzo.