¿Cómo checar las calificaciones SEP en línea?

Alejandra Jiménez 12 julio, 2025

La SEP habilitó un portal para que madres y padres consulten en línea las boletas de calificaciones y certificados de primaria y secundaria; se necesita CURP y contraseña escolar

 ©Especial - SEP habilitó el portal para consultar boletas y certificados escolares.

A partir del 16 de julio de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá a disposición de padres y madres de familia las boletas de calificaciones y certificados de primaria y secundaria de manera totalmente digital y gratuita, anunció el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo.

Este servicio estará disponible una vez que concluya oficialmente el ciclo escolar 2024-2025 y podrá ser utilizado por la comunidad escolar de planteles públicos y privados de la Ciudad de México.

¿Dónde consultar las boletas y certificados de la SEP?

Para descargar la boleta de calificaciones, se debe ingresar al portal:

👉 www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta

Y para verificar o imprimir certificados de estudios, el sitio habilitado es:

👉 www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida

Requisitos para ingresar:

  • CURP del alumno

  • Contraseña asignada por la escuela

Documentos seguros y válidos con código QR y sello digital

De acuerdo con la SEP, tanto las boletas de evaluación como los certificados de conclusión de estudios contarán con elementos de seguridad como:

  • Código QR para verificar su origen oficial

  • Sello digital conforme a especificaciones técnicas de la SEP

  • Firma electrónica que indica la fecha y hora de emisión

Estos documentos tienen validez oficial y pueden ser usados en cualquier trámite académico o administrativo.

Certificados desde 2018 pueden imprimirse sin costo

Un dato importante: los certificados emitidos desde el ciclo escolar 2018-2019 pueden imprimirse cuantas veces se requiera, sin necesidad de acudir a la escuela ni pagar impuestos por reposición.

Con esta herramienta digital, la SEP busca modernizar los procesos escolares, evitar filas en planteles y garantizar un acceso rápido, seguro y gratuito a los documentos oficiales de cada estudiante.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.