SEP: ¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?
Algunas entidades han modificado el calendario oficial por las temperaturas altas

Con la cercanía al mes de junio, decenas de padres de familia se preparan para terminar el ciclo escolar en curso. De acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el ciclo escolar 2024-2025, se estableció un calendario oficial de 190 días, en el que el último día de clases será el miércoles 16 de julio de 2025.
Esta fecha aplica para escuelas de nivel básico en todo el país, incluyendo preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas extremas en algunos estados, varias entidades decidieron adelantar el fin de curso para proteger a alumnos y docentes.
Con la llegada del verano y las altas temperaturas en distintas regiones, muchas familias ya esperan el inicio de las vacaciones escolares. Aunque el calendario federal marca una fecha general, cada entidad tiene la facultad de hacer ajustes si cumple con los planes y programas establecidos por la SEP. Esto ha generado diferencias en el cierre del ciclo, dependiendo del estado en el que se encuentren.
¿Qué estados adelantarán las vacaciones?

Por ejemplo, Sinaloa fue uno de los primeros en confirmar un ajuste al calendario. La Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado (SEPyC) redujo el ciclo a 185 días, lo que significa que las clases terminarán el 9 de julio de 2025. Esta medida busca evitar que niños y maestros enfrenten las condiciones extremas de calor que suelen presentarse en la región durante julio.
Otros estados que también adoptaron esta medida son Sonora y Tamaulipas. En ambos casos, el cierre del ciclo escolar también se adelantará una semana, permitiendo que alumnos salgan antes de vacaciones. Esta decisión ha sido bien recibida por muchos padres de familia, ya que consideran que el calor afecta el rendimiento y bienestar de sus hijos durante los últimos días de clases.
En Baja California se tomó una decisión particular: aunque el ciclo escolar terminará oficialmente el 16 de julio, los estudiantes dejarán de asistir presencialmente desde el 30 de junio. A partir de esa fecha, concluirán el curso en modalidad a distancia. Esta práctica ya ha sido utilizada en años anteriores y se implementa por razones logísticas y climáticas propias del estado.
¿Habrá una semana extra de vacaciones?
Por otro lado, en San Luis Potosí surgió una confusión en redes sociales donde se aseguraba que las clases concluirían antes de lo programado. Sin embargo, la Secretaría de Educación local aclaró que esa información era falsa. La fecha oficial de fin de curso en el estado sigue siendo el 16 de julio, tal como lo marca el calendario federal.
Cabe recordar que la presidenta electa Claudia Sheinbaum adelantó que para el ciclo escolar 2025-2026 podría incluirse una semana extra de vacaciones. Esta propuesta busca mejorar el bienestar emocional y físico de los estudiantes y maestros, reduciendo los días efectivos de clase de 190 a 185. Aunque, hasta ahora, no se ha dado a conocer cómo quedaría el calendario oficial.