Proponen eliminar descuentos al aguinaldo: así podrías recibir más dinero este diciembre
La medida busca fortalecer la economía de las familias mexicanas durante la temporada decembrina

Con el objetivo de mejorar la economía de las familias mexicanas en la recta final del año, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa en el Congreso para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que actualmente se descuenta del aguinaldo.
La reforma plantea que los trabajadores reciban el pago íntegro de esta prestación sin deducciones fiscales, en un momento clave del calendario laboral y económico.
“El aguinaldo no debe ser objeto de ISR, porque no es un ingreso adicional, sino un derecho laboral”, sostuvo el legislador Armando Tejeda Cid, impulsor de la propuesta.
Según el diputado, desde 2014 el gobierno retiene hasta 30 % de esta prestación, lo que ha reducido de forma considerable el ingreso disponible de los trabajadores.
Aguinaldo de 40 días
La iniciativa del PAN propone modificar la Ley del ISR, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para que el aguinaldo quede totalmente exento de impuestos.
Además, busca incrementar su monto a 40 días de salario y establecer su pago en dos partes:
La primera, antes del 15 de diciembre.
La segunda, a más tardar el 15 de enero.
De aprobarse, los trabajadores del sector público y privado recibirían una cantidad más alta y sin descuentos, lo que representaría un alivio económico significativo para los hogares.
Impacto positivo a la economía
De acuerdo con los legisladores del PAN, eliminar el ISR del aguinaldo beneficiaría a más de 30 millones de familias mexicanas, sin afectar las finanzas públicas.
Argumentan que el mayor flujo de dinero en diciembre estimularía el consumo interno, impulsando la economía y generando mayor recaudación por IVA.
“No se trata de restar ingresos al Estado, sino de devolver a los trabajadores lo que les corresponde”, explicó Tejeda Cid.
Así funciona el impuesto ahora
Actualmente, la ley establece que el aguinaldo está exento de ISR solo hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo.
Cualquier monto superior a ese límite sí se grava, lo que reduce el total recibido.
Con la reforma del PAN, todo el aguinaldo quedaría libre de impuestos, aumentando el ingreso neto de millones de trabajadores.
Cambios en el paquete fiscal
La iniciativa forma parte de un paquete de propuestas económicas que también incluye:
Exentar del ISR a trabajadores con ingresos menores a 18 mil pesos mensuales.
Eliminar el IEPS aplicado a gasolina y diésel, con el fin de reducir costos de transporte y productos básicos.
Discusión en comisiones
La propuesta fue turnada a las comisiones de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados, donde será analizada antes de llegar al pleno.
De aprobarse, podría entrar en vigor antes de la temporada decembrina, lo que representaría un “respiro económico”para los trabajadores en la época más costosa del año.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.