Cuida a tu mascota del golpe de calor: guía para protegerlos del clima extremo
Perros, gatos y otras especies pueden sufrir deshidratación, golpes de calor e incluso la muerte si no se toman medidas preventivas a tiempo

Durante la temporada de altas temperaturas, las autoridades sanitarias y asociaciones veterinarias alertan sobre los peligros del calor extremo para las mascotas, especialmente perros y gatos.
A diferencia de los humanos, los animales no sudan para regular su temperatura. En el caso de los perros, el jadeo y la transpiración por las almohadillas de sus patas son sus principales mecanismos para liberar calor. Esto limita su capacidad de adaptación a ambientes calurosos, haciéndolos más vulnerables a sufrir un golpe de calor.
¿Cómo saber si tu mascota está en peligro?
Las señales de alerta por estrés térmico en animales son visibles si se presta atención. Algunas de las más comunes incluyen:
Jadeo excesivo o agitado
Salivación abundante
Letargo, debilidad o colapso
Encías enrojecidas o secas
Vómitos, temblores o desorientación
En casos graves, un golpe de calor puede provocar pérdida de la conciencia e incluso la muerte del animal si no se actúa con rapidez.
Recomendaciones para proteger a tu mascota del calor
Ante las altas temperaturas, estas son las recomendaciones clave para mantener seguras a tus mascotas:
Agua fresca siempre disponible: Coloca varios recipientes con agua limpia en distintas áreas de la casa.
Evita paseos en horas críticas: No saques a tu perro entre las 11:00 y las 16:00 horas. El asfalto caliente también puede dañar sus patas.
Nunca los dejes en el auto: Ni a la sombra ni con las ventanas abiertas. El interior se calienta rápidamente.
Refresca su cuerpo: Usa toallas húmedas o rocía agua sobre su pelaje para bajar la temperatura, pero sin empaparlo completamente.
Sombra y ventilación: Si vive en exteriores, asegúrate de que tenga refugio adecuado del sol.
Ellos no pueden hablar, pero sí sufren
Los animales no pueden expresar con palabras lo que sienten, pero sus comportamientos indican mucho. Por eso, es vital estar atentos a cualquier cambio, por mínimo que parezca.
Actuar ante los primeros signos de deshidratación o agotamiento puede salvar la vida de tu mascota.
“Las altas temperaturas también los afectan a ellos, y dependen totalmente de nosotros para mantenerse seguros”, recuerdan veterinarios.
Cuidado animal en temporada de calor: una responsabilidad compartida
El cuidado de las mascotas durante las olas de calor no solo es una muestra de cariño, sino también un acto de responsabilidad. Con medidas simples, puedes ayudar a que tus animales vivan el verano de forma segura.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.