"Dueña del mar": extranjera impide acceso a familia a playa San Pancho
Autoridades confirman clausura y multa tras intento de apropiación en playa mexicana

La problemática de la gentrificación en zonas costeras de México volvió a quedar en evidencia tras la denuncia de una familia mexicana que fue confrontada por una mujer extranjera en la playa San Pancho, en Nayarit, quien aseguró tener concesión sobre el área y prohibió el paso, pese a tratarse de una zona pública.
El hecho fue captado en video y se volvió viral en redes sociales como Facebook y Twitter, donde miles de usuarios reaccionaron con indignación ante la actitud de la mujer, quien portaba una gorra y camiseta negras y alegaba ser dueña de una concesión federal, negando el acceso a los visitantes.
“Nos gritaba como si fuéramos enemigos… dejó claro que cuando termine su casa no dejará pasar a nadie”, se lee en la denuncia compartida por la familia afectada.
@bahiatoday ▶️ “Dueña del mar”: #Extranjera #corre a #mexicanos de la playa alegando que “es suya”‼️ Una fuerte polémica estalló en #SanPancho, Nayarit, luego de que una mujer extranjera intentara #desalojar a un grupo de personas que disfrutaban tranquilamente de la #playa ♬ Tenso - Pablo Borghi
Autoridades confirman clausura y sanción por obras ilegales
El video también reveló que en el sitio se realizaban trabajos de construcción pese a que había sellos de clausura visibles, lo que generó mayor controversia. Posteriormente, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, confirmó la veracidad de la denuncia.
“El mar es del pueblo. Las playas son bienes nacionales y su acceso es libre para todas y todos”, afirmó Santana a través de redes sociales.
Tras una revisión oficial, las autoridades constataron que más de cinco personas trabajaban en la obra en cuestión, por lo que se aplicó una multa de 150 mil pesos a los responsables y se detuvo administrativamente a seis trabajadores, quienes ya pagaron la sanción correspondiente.
Ola de críticas por gentrificación en espacios públicos
El caso ha avivado el debate en torno a la gentrificación en playas mexicanas, fenómeno que ha sido denunciado en diversos destinos turísticos del país, donde extranjeros o empresarios intentan privatizar el acceso a zonas públicas, desatando tensiones con comunidades locales y turistas nacionales.
Usuarios en redes sociales exigieron a las autoridades reforzar la vigilancia y defender el carácter público de las playas: “El mar no se vende, el mar se cuida”, escribió un internauta en respuesta al video viral.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.