El cine murió en 2019: Tarantino responsabiliza al streaming por su decadencia

Eduardo Vázquez Fuentes 3 febrero, 2025

Tarantino acusa al streaming de erosionar el impacto cultural del cine

 ©CUARTOSCURO.COM - Tarantino incursionará en producciones teatrales

Durante el Festival de Cine de Sundance, Quentin Tarantino expresó su profunda decepción con la industria cinematográfica actual, lanzando una dura crítica a su evolución. En una conversación con el crítico Elvis Mitchell, el cineasta afirmó que "el cine murió en 2019" y puso en duda el verdadero significado de una película en la actualidad, señalando el impacto de los cambios en los modelos de distribución y consumo de contenido.

En este contexto, reveló que está considerando que su próxima obra no sea una película, sino una producción teatral. En la misma conversación, Tarantino cuestionó: “¿Qué m*erda es una película ahora? (...) Algo que se proyecta en cines por un estreno simbólico de cuatro semanas y que, en la segunda semana, ya puedes ver en televisión”.

Tarantino arremete contra el servicio de streaming

Según el director de Reservoir Dogs, este modelo ha despojado al cine de su esencia, convirtiendo las proyecciones en salas en un simple "ejercicio de exhibición" en lugar de una experiencia única. También señaló que el auge del streaming y la reducción de las ventanas de exhibición han afectado negativamente a la industria.

Tarantino fue contundente: "No entré en todo esto por retornos decrecientes. Quiero decir, ya era bastante malo en el 97. Ya era bastante malo en 2019, y ese fue el último p*to año de las películas".

Lamentó que, desde entonces, la situación haya empeorado drásticamente y criticó que los filmes pasen rápidamente de los cines a las plataformas de streaming, lo que, a su juicio, ha abaratado su impacto cultural y artístico.

Tarantino habla de su próxima película

Quentin Tarantino no tiene prisa por dirigir su última película. Durante el evento, explicó que su prioridad actual es la paternidad y que desea esperar hasta que su hijo tenga al menos seis años para que pueda recordar el proceso de filmación y vivir la experiencia del set.

Mientras tanto, el cineasta se embarca en un nuevo desafío: el teatro. Para él, esta disciplina representa un territorio inexplorado que no puede ser replicado ni reemplazado por las tendencias actuales del entretenimiento:

"En el teatro, el streaming no tiene cabida. Tienes que pagar por estar ahí, sin grabaciones ni celulares. En ese momento, la audiencia está en la palma de tu mano. Y eso, para mí, es emocionante", afirmó.

Estas declaraciones reflejan su compromiso con el arte, pero también su disposición a explorar nuevas formas de conexión con el público. Tarantino incluso dejó abierta la posibilidad de llevar su obra al cine: "Si resulta un fiasco, probablemente no la convierta en película. Pero si es un éxito rotundo, podría ser mi última película", insinuando que el teatro podría marcar un nuevo rumbo en su carrera.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.