¿Filtraron tus fotos o videos íntimos? Así puedes eliminarlos de Google
Si tu contenido íntimo fue compartido sin tu consentimiento, Google ofrece un mecanismo para solicitar su retiro de los resultados de búsqueda

La violencia digital es una realidad que afecta a miles de personas, y México cuenta con un importante referente en la lucha contra este tipo de agresiones: la Ley Olimpia. Su impulsora, la activista Olimpia Coral Melo, compartió en su cuenta de X el procedimiento para solicitar la eliminación de contenido íntimo de la Búsqueda de Google.
En un contexto donde las filtraciones de fotos y videos personales pueden tener consecuencias devastadoras, esta herramienta de Google se ha convertido en un recurso vital. No solo busca frenar la exposición de material sexual sin consentimiento, sino también dar a las víctimas una vía para recuperar parte de su privacidad.
La recomendación de la activista es clara: además de pedir la baja del contenido en Google, es importante denunciar legalmente para que la persona responsable enfrente consecuencias y no vuelva a cometer este tipo de actos.
¿Quiéres eliminar contenido 1ntimo de plataformas como google? #ChecaEsto 👇
— Olimpia (@OlimpiaCMujer) August 13, 2025
Recuerda documentar evidencia y ver las recomendaciones para llevar una denuncia por #LeyOlimpia
¡No es tu culpa, tu cuerpo no es un objeto ni una mercancia para el #AlgoritmoPatriarcal! pic.twitter.com/uDJ3kIXShg
¿Cómo eliminar tu contenido íntimo de Google?
Para iniciar el proceso, debes acceder al micrositio “Retirar contenido sexual personal de la Búsqueda de Google”, para hacerlo da clic aquí. Allí encontrarás un formulario en el que deberás explicar el motivo de tu solicitud. Las opciones incluyen:
El contenido muestra desnudos o material sexual
Información personal tuya publicada sin consentimiento
Sitio con prácticas abusivas de retirada de contenido
Imágenes o videos de una persona menor de edad
Posteriormente, deberás describir el tipo de material: desde pornografía vengativa hasta “deepfakes” o contenido sexual manipulado. También se solicita la URL del sitio web, capturas de pantalla y los términos de búsqueda con los que el material aparece.
Cómo que muchos de ustedes no saben de que va la Ley Olimpia. Aplica para los casos de Wendy y los policías cachados infraganti (independientemente de la falda administrativa). pic.twitter.com/P7qrHZ8lKB
— LaDotorcita👩🏻⚕️ (@FabitinibMD) August 7, 2025
Lo que Google puede (y no puede) hacer
Google aclara que solo puede retirar el contenido de sus resultados de búsqueda, no del sitio donde se aloja. Para eso, deberás contactar directamente al propietario de la página. Además, en casos de imágenes sexuales, la empresa intentará identificar y eliminar duplicados para evitar su reaparición en los resultados.
Otra aclaración importante: cualquier persona puede denunciar material sexual que muestre a menores de 18 años, sin importar si es o no la persona afectada.
Consejos para proteger tu privacidad digital
Aunque ningún método es infalible, seguir estas prácticas puede ayudarte a prevenir el robo o filtración de contenido íntimo:
Bloquea tu celular con PIN, contraseña o huella digital
Revisa permisos de apps antes de descargarlas
Usa mensajería con cifrado de extremo a extremo
Activa la verificación en dos pasos
Mantén bloqueada la pantalla cuando no uses tu dispositivo
Les comparto el desglose de la Ley Olimpia
— Dan Lipa (@iOtroPrincipe) January 5, 2021
Es importante que conozcamos en que consiste pic.twitter.com/fs5ZsWTUuN
Recuerda que este no es solo un problema tecnológico, sino un tema de derechos humanos. La eliminación del material de Google es un paso, pero la denuncia legal y la educación digital son esenciales para erradicar la violencia sexual en línea.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.