“Aun si yo fuera la peor persona del mundo”: Florinda Meza reacciona al origen de El Chavo del 8 |VIDEO

Metzli Escalante 3 julio, 2025

Florinda Meza estalla contra la bioserie de Chespirito y revela el verdadero origen de El Chavo

 ©Especial. - "Doña Florinda" y "El Chavo del 8".

Florinda Meza no sale del centro de la conversación pública tras alzar la voz contra la serie Chespirito: Sin querer queriendo, estrenada en junio de 2025 por la plataforma Max, la cual narra la vida de Roberto Gómez Bolaños. En un video publicado en su cuenta de Instagram, la actriz denunció que su imagen fue utilizada sin autorización, aclaró cómo nació El Chavo del 8 y pidió un alto a los ataques que ha recibido desde el estreno de la bioserie.

“No autoricé el uso de mi imagen ni de mi vida”

Florinda Meza fue enfática: no participó ni aprobó ningún aspecto de la producción. Aseguró que jamás fue consultada, que rechaza por completo su inclusión en la serie y que lo que allí se muestra es ficción.

Yo no salgo en esa serie. No autoricé el uso de mi imagen ni de mi vida. Si ustedes lo han relacionado y han hecho crecer esta bola de nieve, es responsabilidad de quienes hicieron esa ‘ficción’, no mía”, declaró.

Pide detener el odio y las calumnias

Desde el lanzamiento de la bioserie, Meza ha sido blanco de ataques en redes sociales. Algunos usuarios revivieron entrevistas pasadas y las interpretaron como ofensivas, sobre todo hacia la familia del comediante. Frente a esto, la actriz pidió a sus seguidores y detractores que reflexionen.

No voy a salir a desmentir cada una de las calumnias y ataques en mi contra, porque esto no se trata de mí. Tantas mentiras, tantos juicios temerarios sin conocer los hechos, tanto odio... los daña a ustedes, lamentó.

Aseguró que tiene sentimientos, que es un ser humano y que no tiene relación con “las cosas horribles” de las que se le acusa. Su llamado fue al respeto y a no distorsionar los valores que, dijo, Roberto defendió en vida: perdón, reconciliación y empatía.

Aun si yo fuera la peor persona del mundo, que no lo soy, los valores más bonitos del Chavo eran el perdón, la reconciliación y la frase que todos conocemos: 'La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena'".

 ©Captura de pantalla. - Comentario de Florinda Meza.

¿Cómo nació El Chavo del 8? La versión de Florinda Meza

La polémica se intensificó tras la emisión del capítulo 4 de la serie, titulado Es que no me tienen paciencia, en el que se afirma que el personaje de El Chavo surgió como una solución improvisada tras la salida de Rubén Aguirre y por exigencias del canal 8. Meza corrigió esa versión y explicó el verdadero origen.

“El personaje sí surgió por una adversidad, pero nació diferente”, afirmó.

“Ante la inminente partida de Rubén (a Televisa), Roberto tuvo que inventar algo. Mientras lo hacía, decidió echar mano de un sketch que ya había funcionado: uno donde él interpretaba a un niño y Ramón Valdés a un vendedor de globos”.

Ese sketch fue puesto provisionalmente, por emergencia, pero tuvo tanta aceptación que Gómez Bolaños decidió repetirlo con nuevas situaciones, sumando poco a poco otros personajes. Así, sin querer queriendo, nació uno de los íconos más entrañables de la televisión latinoamericana.

Roberto no escribió El Chavo para pegarle a la competencia, pero le pegó. Tampoco buscaba agradar a todos, pero lo logró. Su genialidad no estaba en el vestuario ni en los actores —que eran complementos—, sino en los libretos: el ritmo, la sorpresa, la emoción, los remates. Ahí estaba su genio”.

 ©Captura de pantalla. - Capítulo 4 bioserie de Chespirito.

Sin ensayos ni “team back”

Contrario a lo que muestra la bioserie, Meza aseguró que ella y sus compañeros no hacían “team back” ni tenían rituales grupales antes de grabar. Aun así, entiende que esas licencias pueden ser parte de una “idea linda”, pero no reflejan la realidad.

Su compromiso: contar la verdad sobre el legado de Roberto

Florinda Meza finalizó su mensaje recordando a Roberto Gómez Bolaños como un hombre con errores, pero noble y con un profundo sentido del humor.

“Nunca dijo ser un santo, pero su corazón era noble. Él fue un buen hombre y así quería ser recordado”.

En su despedida, dejó claro que continuará defendiendo el legado de quien fue su esposo, pero no caerá en provocaciones ni se enfocará en responder ataques personales:

“Yo seguiré contando la verdad sobre el legado de Roberto, pero no voy a hablar de mí. Se trata de ustedes. ¡Se trata de todos!”

VIDEO

¿Por qué importa preservar El Chavo del 8?

Florinda Meza subrayó que la serie no es solo parte de su historia personal, sino un legado cultural compartido por más de cuatro generaciones en América Latina. El Chavo del 8 forma parte de la memoria colectiva y, para ella, es vital que las nuevas generaciones reciban ese tesoro sin distorsiones.

“Dañar eso es dañarnos a nosotros mismos. Las nuevas generaciones merecen conocer ese tesoro que compartimos sin barreras ni fronteras. Todos los que conocimos al Chavo, llevamos eso en el ADN.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.