¿Plagio a Luis Miguel? Las críticas a Taylor Swift tras el lanzamiento de The Life of a Showgirl
Taylor Swift arrasa: Mientras el álbum rompe récords, The Life of a Showgirl recibe acusaciones de plagio

Cuando Taylor Swift anuncia un nuevo proyecto, el mundo se detiene. Sin embargo, su duodécimo álbum de estudio, The Life of a Showgirl, no solo ha generado récords en plataformas digitales, sino también un intenso debate entre críticos, fans y detractores.
La cantante de 35 años prometía con este disco un regreso al pop más teatral y glamuroso, inspirado en la estética de las mujeres del espectáculo. Con 12 canciones producidas junto a Max Martin y Shellback, Swift buscó cerrar la etapa oscura de The Tortured Poets Department y abrir una más luminosa y desenfadada. Pero, ¿realmente lo logró?
@gortegaruiz 🟠 El efecto Taylor Swift y por qué a la gente le gusta tanto... #TaylorSwift #TheErasTour #TheLifeOfAShowGirl #Swiftie #TS
♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
Un recibimiento dividido: de cinco estrellas a “decepcionante”
Las primeras reseñas revelaron un contraste radical. Mientras Rolling Stone calificó el disco con cinco estrellas y aseguró que “Taylor conquista su escenario más grande hasta ahora”, The Guardian apenas le dio un 4/10, describiéndolo como un trabajo “decepcionante” y carente de frescura.
Otros medios como Variety destacaron su tono alegre y ligero, incluso en canciones de confrontación, mientras que The New York Times habló de una artista con “lujuria por el amor… y por sus enemigos”.
La polarización recuerda lo ocurrido con Lover (2019), álbum que, pese a tener joyas escondidas como Cruel Summer, fue acusado de superficial y excesivamente colorido. Hoy, muchos temen que Swift haya vuelto a caer en ese mismo terreno.
Letras bajo la lupa: entre lo vulnerable y lo “cringe”
Si en discos como Folklore y Evermore la crítica elogió su madurez lírica, en The Life of a Showgirl varios cuestionan la simpleza y contradicciones de las letras.
Temas como Elizabeth Taylor incluyen frases como “Hollywood hates me (Hollywood me odia)”, algo difícil de creer en una artista que lidera listas y rompe récords. En Father Figure, los fans detectaron dardos hacia Scooter Braun y viejas disputas con la industria. En Actually Romantic, las especulaciones apuntan a indirectas contra Charli XCX, mientras que Wood sorprendió por su tono explícito, presuntamente dedicado a su prometido, Travis Kelce.
La colaboración con Sabrina Carpenter en la canción homónima ha sido comparada con temas de The Greatest Showman, y acusaron plagio a los Jonas Brothers por su canción Cool, que suena muy parecida, según los internautas. Mientras, Opalite fue objeto de burlas en redes por sonar similar a Enamorados de Luis Miguel, por lo que hicieron la misma acusación.
Entre las críticas también destacan la familiaridad con algunos sonidos de Wood, quien la guitarra suena como el inicio de I Want You Back de The Jackson 5.
Las canciones acusadas de plagio
@omgane_ La colaboración de taylor con Luis Miguel se hizo canon 😭 #fyp #thelifeofashowgirl #taylorswift #luismiguel #opalite ♬ sonido original - anne🐒
@fannymonger Lo leí en Facebook y ahora no puedo sacarlo de mi mente 👁️👄👁️ #taylorswift #jonasbrothers #cool #thelifeofashowgirlftsabrinacarpenter ♬ sonido original - Fanny Monge
@popcornswiftie Y Taylor tiene un cover cantando I want you back! #wood #thelifeofashowgirl #taylorswift #jackson5 ♬ sonido original - La Cami🍿✨
Críticas de los fans: ¿un álbum que dejó de ser universal?
Históricamente, parte del éxito de Swift radica en transformar sus experiencias personales en relatos universales con los que cualquiera puede identificarse. En esta ocasión, varios seguidores aseguran que el disco es demasiado autorreferencial y que se enfoca casi exclusivamente en su vida como celebridad.
En redes sociales abundan los comentarios de fans que dicen no sentirse reflejados en las letras. Otros ironizan con que muchas frases parecen salidas de la pluma de una Swift adolescente más que de una artista consolidada.

Un cierre de etapa… con sabor agridulce
Con 12 canciones y apenas 41 minutos de duración, The Life of a Showgirl contrasta con el extenso y denso TTPD. Es un disco más ligero, accesible y bailable, pero para algunos demasiado comercial y predecible.
Las críticas también apuntan a que el disco funciona más como cierre de etapa tras The Eras Tour que como un verdadero nuevo inicio. Incluso la canción final se asemeja a unos créditos de agradecimiento, como un telón que cae después de su show más exitoso.
En definitiva, Taylor Swift vuelve a demostrar que todo lo que lanza genera conversación. Pero esta vez, las opiniones dividen a la crítica y a sus seguidores: para algunos es un autorretrato luminoso y liberador; para otros, un paso en falso lleno de letras simplonas, referencias predecibles y exceso de brillo.
Lo que nadie puede negar es que, para bien o para mal, Taylor Swift sigue siendo el centro de todas las miradas, y que The Life of a Showgirl será recordado tanto por sus logros como por sus controversias.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.