¿Por qué enero se siente tan largo? Una científica lo explica y se vuelve viral

Redacción 27 enero, 2025

Millones de personas coinciden: enero parece eterno

Científica explica por qué enero se siente tan largo.
 ©X, Azucena Martín - Científica explica por qué enero se siente tan largo.

¿Has sentido que enero dura una eternidad? Pues no estás solo. Esa sensación afecta a millones de personas cada año y se refleja en conversaciones diarias, intercambios en redes sociales e incluso memes.

La biotecnóloga Azucena Martín ha explicado en X (antes Twitter) las razones científicas detrás de esta sensación en un hilo que ha sido visto por más de dos millones de personas.

Según Martín, uno de los principales factores que influyen en esta percepción es la diferencia entre diciembre y enero. Diciembre es un mes lleno de fiestas, reuniones, regalos y celebraciones, lo que genera felicidad y libera dopamina, una hormona relacionada con la sensación de placer. Esto hace que el tiempo parezca pasar más rápido.

En cambio, enero no cuenta con estos estímulos placenteros. Sin celebraciones ni gratificaciones inmediatas, el tiempo se percibe como más lento. Además, muchas personas comienzan el año con menos dinero y esperando su próximo salario, lo que genera ansiedad y contribuye a la sensación de que el mes es interminable.

Otro factor que influye es el llamado "Efecto Mandela", según el cual la creencia colectiva de que enero es un mes interminable refuerza esa sensación en la mente de las personas. "Si todos lo dicen, nuestro cerebro lo acepta como cierto", señala la biotecnóloga.

Aunque enero pueda sentirse interminable, Martín concluye con optimismo, recordando que ya está por terminar y pronto llega febrero, el mes más corto del año.

¿Por qué enero parece tan largo?

  • Efecto diciembre: El mes anterior está lleno de fiestas, regalos y reuniones, lo que genera felicidad y libera dopamina, una hormona relacionada con la sensación de placer. "Cuando lo pasamos bien, el tiempo parece volar", explica Martín.

  • Falta de dopamina: Enero, en contraste, carece de esos estímulos placenteros. Sin celebraciones ni gratificaciones inmediatas, el tiempo parece avanzar más lento.

  • Estrés financiero: Muchas personas inician enero con menos dinero y esperando su próximo salario, lo que provoca ansiedad y una percepción del tiempo más prolongada.

  • Efecto Mandela: La creencia colectiva de que enero es un mes interminable refuerza esa sensación. "Si todos lo dicen, nuestro cerebro lo acepta como cierto", señala la biotecnóloga.

Los memes de enero largo

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.