¿Por qué podrían ir a prisión los periodistas que salvaron a Apolo, el perro maltratado de Azcapotzalco?

Alejandra Jiménez 9 septiembre, 2025

El caso de Apolo, un husky presuntamente maltratado, desató indignación en redes

 ©Especial - Tras el rescate de Apolo, los periodistas Laura Sánchez Ley y Óscar Balmen enfrentan una denuncia por allanamiento y asociación delictuosa.

Lo que comenzó como un acto de rescate animal podría convertirse en un proceso penal. Dos periodistas mexicanos enfrentan la posibilidad de ir a prisión tras haber participado en el salvamento de Apolo, un perro de raza husky presuntamente abandonado y maltratado en un inmueble de la alcaldía Azcapotzalco.

El dueño del can reapareció días después y ahora los acusa por allanamiento de morada y asociación delictuosa, lo que ha encendido un debate en torno al maltrato animal y las lagunas legales sobre los rescates ciudadanos.

¿Quién es Apolo y cómo fue rescatado?

Apolo, un husky que vecinos de la colonia Santa Apolonia denunciaron como víctima de abandono, vivía en una casa en condiciones precarias. Según testimonios, el perro pasaba largos periodos sin agua ni comida, mientras los propietarios se ausentaban por días.

Una vecina declaró: “Siempre lo veo solo al animal y yo casi a ellos no los veo. Tal vez lo dejen sin comer”.

Pese a que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) acudió al domicilio, únicamente dejó un citatorio. Ante la omisión, vecinos decidieron actuar y junto a los periodistas Laura Sánchez Ley y Óscar Balmen, sacaron al perro de la vivienda.

El giro legal del caso

Tras el rescate, el dueño de Apolo reapareció y acudió a las autoridades para denunciar a quienes intervinieron. La periodista Laura Sánchez Ley informó en su cuenta de X que enfrentan cargos:

“El dueño de Apolo apareció ya en la policía. Y sí nos demanda por allanamiento y asociación delictuosa”.

La comunicadora aseguró sentirse devastada, pero sostuvo que no se arrepiente de haber participado en el rescate: “Estoy muy angustiada de que exista la posibilidad de ir a la cárcel, aun así no me arrepiento de sacarlo de ese lugar”.

Debate en redes y presión social

El caso se viralizó bajo la etiqueta #JusticiaParaApolo, generando indignación por la paradoja de que quienes rescataron al perro podrían ser encarcelados, mientras los dueños señalados de maltrato no enfrentan sanciones inmediatas.

Colectivos de protección animal y usuarios en redes han exigido a la FGJCDMX priorizar el bienestar del perro y no criminalizar a quienes actuaron en su defensa.

¿Qué sigue en el proceso?

La denuncia deberá ser revisada por la Fiscalía capitalina, que tendrá que determinar si procede la acción penal contra los periodistas y vecinos. En paralelo, Apolo permanece bajo resguardo, a la espera de que las autoridades definan su futuro legal y su custodia.

El caso ha abierto la discusión sobre la necesidad de fortalecer las leyes contra el maltrato animal en México, y sobre los límites legales de los rescates ciudadanos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.