¿Estás preparado para tener un perro? Estos son los costos que debes cubrir, según la Condusef

Estefani Salazar 26 agosto, 2025

La Condusef advierte sobre los principales gastos que implica tener una mascota en casa

 ©Pixabay - Desde alimento y vacunas hasta emergencias médicas, estos son los gastos que hay que tener en cuenta.

Adoptar un lomito o un michi es una decisión que cambia la vida, pero también trae consigo una gran responsabilidad económica. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) publicó recientemente un desglose de los gastos básicos que implica cuidar a una mascota, con el fin de que los futuros dueños estén preparados antes de dar el paso.

De acuerdo con la dependencia, el bienestar de tu perro o gato no solo depende del cariño y la atención que le brindes, sino también de contar con un presupuesto que cubra su alimentación, salud y cuidados generales.

 ©IA - ¿Te has preguntado qué tan caro es tener una mascota?

Gastos básicos al tener un perro o gato, según la Condusef

La Condusef detalló que los costos de mantener a una mascota varían según la zona donde vivas, el tipo de clínica veterinaria a la que acudas y las necesidades específicas del animal. Sin embargo, los montos estimados son los siguientes:

  • Consulta veterinaria: entre $300 y $800 pesos por visita.

  • Alimento mensual: de $300 hasta $1,500 pesos (más si requiere dieta especial).

  • Baños, estética y corte de uñas: entre $200 y $700 pesos por sesión.

  • Vacunas y desparasitación: entre $500 y $1,200 pesos anuales.

En caso de que el perro o gato se enferme, la hospitalización puede costar entre $200 y $500 pesos por día, más medicamentos. Si requiere terapia intensiva, el gasto asciende a $400 pesos diarios. A esto se suman posibles estudios extra como rayos X, análisis, biopsias o raspados, que incrementan la factura final.

TE PUEDE INTERESAR:

Gastos adicionales: juguetes y accesorios también cuentan

Más allá de la salud, las mascotas necesitan estimulación y accesorios que mejoren su calidad de vida. Collares, camas, juguetes interactivos y hasta ropa para perros o gatos forman parte de los gastos extras que los dueños deben considerar.

Aunque parezcan opcionales, la Condusef recuerda que el juego es fundamental para la salud física y emocional de los animales. Jugar evita el sobrepeso, reduce conductas destructivas, los hace más felices y fortalece el vínculo con sus dueños.

 ©Pixabay - Estos son los costos que implica tener un perro en México.

¿Vale la pena tener una mascota?

Si bien la lista de gastos puede parecer extensa, los beneficios emocionales de tener un perro o gato son incalculables. La clave, según la Condusef, es estar consciente de los costos y planear un presupuesto que permita cubrirlos sin poner en riesgo tu economía.

Tener una mascota no debe verse como un lujo pasajero, sino como un compromiso de largo plazo que requiere tanto amor como estabilidad financiera.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.