¿Por qué se regalan flores azules el 3 de octubre? Este es el significado y origen de la tendencia

Alejandra Jiménez 2 octubre, 2025

Cada 3 de octubre los hombres son protagonistas de una tendencia que recorre TikTok e Instagram: recibir flores azules de sus parejas

 ©Especial - El festejo, conocido como el Día del Novio, se ha convertido en un ritual para consentirlos.

El 3 de octubre no solo es recordado por la famosa frase de la película Mean Girls —“On October 3rd he asked me what day it was”—, sino que también se ha convertido en una fecha especial para millones de parejas: el Día del Novio.

En esta jornada, las mujeres suelen regalar a sus parejas ramos de flores azules, un gesto que se ha viralizado en redes sociales como símbolo de afecto y complicidad en la relación.

El origen del Día del Novio

El Día del Novio tiene sus raíces en internet. De acuerdo con registros digitales, en 2014 comenzó a popularizarse en Estados Unidos el hashtag #NationalBoyfriendDay. Aunque en un inicio se trató de un fenómeno aislado, pronto se convirtió en tendencia mundial.

Fue en 2016 cuando la celebración se expandió con fuerza en México y Latinoamérica. Desde entonces, cada 3 de octubre muchas parejas celebran a los hombres con obsequios, mensajes románticos o simplemente un “apapacho” especial.

¿Por qué flores azules?

Aunque no existe una regla oficial, regalar flores azules se ha convertido en la forma más representativa de este festejo. Según la florería internacional Flora Queen, el azul simboliza amor eterno, confianza y estabilidad, al evocar la inmensidad del cielo y el mar.

De esta manera, el ramo azul se ha posicionado como un detalle cargado de significado, que busca reafirmar el cariño hacia la pareja en su día especial.

Ramos creativos y virales

Las redes sociales han dado un giro creativo a esta tradición. En TikTok y Twitter se han popularizado los llamados “ramos de Hot Wheels”, en los que pequeños autos de colección se combinan con flores azules.

Otros optan por incluir chocolates, dulces o cartas personalizadas, mientras que quienes buscan opciones económicas recurren a tutoriales de rosas eternas hechas con listones, que circulan ampliamente en plataformas digitales.

PUEDE INTERESARTE

¿Y el Día de la Novia?

Al igual que el Día del Novio, existe un Día de la Novia, que se celebra el 1 de agosto. Aunque tampoco tiene un origen claro, ambos festejos se han consolidado como parte de las tendencias virales que surgen y se multiplican en redes sociales, especialmente entre las nuevas generaciones.

Una tendencia que llegó para quedarse

Hoy en día, regalar flores azules el 3 de octubre se ha convertido en un gesto romántico que trasciende lo digital. Aunque nació como una moda en internet, cada año gana más adeptos que buscan reforzar el vínculo con su pareja a través de un detalle simbólico y memorable.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.