¿Quién es “Lonche de Huevito”? La vida del streamer acusado por Yeri Mua de amenazas de muerte

Metzli Escalante 1 septiembre, 2025

Amenazas, lujos y polémicas: así es la vida de "Lonche de Huevito" y sus seguidores llamados Grupo F.E.S.

 ©Especial. - Víctor Ordoñez, “Lonche de Huevito”.

La polémica vuelve a rodear a la influencer veracruzana Yeri Mua, luego de que denunciara públicamente haber recibido amenazas de muerte previas a un show en Tijuana, Baja California. Según su versión, detrás de los amedrentamientos estaría Víctor Ordoñez, mejor conocido en redes sociales como "Lonche de Huevito", un streamer originario de Los Mochis, Sinaloa, con una creciente y polémica comunidad digital.

Yeri Mua denuncia amenazas antes de un show en Tijuana

A través de sus redes sociales, Yeri Mua aseguró que tanto ella como su familia han sido víctimas de mensajes intimidatorios. Incluso circuló una manta con advertencias que le advertía que, de presentarse en Tijuana, sería “su último show”.

La influencer responsabilizó directamente a "Lonche de Huevito" y a sus seguidores —conocidos como la F.E.S.— de incitar esta campaña de odio. “Voy a proceder legalmente. No estoy metida en cosas malas”, declaró.

En respuesta, Víctor Ordoñez negó tener vínculos con el crimen organizado y rechazó incitar a la violencia. Aseguró que su trabajo es legítimo y que emprenderá acciones legales contra Yeri Mua por supuesta difamación.

¿Quién es "Lonche de Huevito"?

El verdadero nombre de "Lonche de Huevito" es Víctor Ordoñez, un joven de 23 años nacido en Los Mochis, Sinaloa. Desde adolescente comenzó a transmitir videojuegos como Fortnite y rápidamente ganó seguidores gracias a su estilo frontal y polémico.

En sus inicios transmitía junto a otros creadores como Jelty y llegó a abandonar la carrera de Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) para dedicarse de lleno al streaming.

Hoy, cuenta con una base de seguidores masiva:

  • Instagram: más de 918 mil seguidores

  • Kick: más de 429 mil

  • TikTok: 694 mil

  • YouTube: 82.4 mil

  • X (Twitter): alrededor de 206 mil

Su comunidad más fiel se autodenomina Grupo F.E.S., a quienes Ordoñez ha defendido como “libres de hacer lo que quieran”, aunque críticos lo señalan por supuestamente alentarlos a realizar campañas de acoso.

Su estilo de vida: lujos, viajes y sospechas

A diferencia de otros streamers, "Lonche de Huevito" se caracteriza por mostrar un estilo de vida de lujo: autos de alta gama, ropa de diseñador y viajes frecuentes a ciudades como París, Nueva York o Washington. También comparte actividades exclusivas como deportes extremos, paseos en yates y clubes privados.

Este nivel de ostentación ha levantado sospechas sobre el origen de sus ingresos. En una ocasión, incluso circularon fotografías donde aparecía con un arma de grueso calibre y un chaleco antibalas. Ordoñez respondió asegurando que se trataba de una caracterización para Halloween y que nunca ha pertenecido a actividades ilegales.

 ©Especial. - Lonche con supuesta arma.

En una transmisión reciente, reveló haber invertido en Stiiizy, una de las marcas más grandes de cannabis en California, y que parte de su dinero proviene de negocios legales como la venta de gorras personalizadas.

“Trabajo realmente. No ando en la maña”, aseguró en un stream.

La disputa con Yeri Mua

El conflicto escaló cuando Yeri Mua afirmó que las amenazas contra ella surgieron tras acusar a Lonche de una supuesta infidelidad hacia su pareja. Poco después, en una transmisión, Lonche se dirigió a su comunidad con un mensaje que generó controversia:

“Hasta que yo no diga, mientras no valga verga el asunto, no hay pedo. Ya cuando yo les diga luz verde, hay que hacer un mierdero”.

Este tipo de declaraciones han alimentado la percepción de que su comunidad actúa como un grupo organizado de hostigamiento digital, algo que la propia Yeri Mua pidió a las autoridades investigar.

“¿Qué son? ¿Un cártel digital? Investíguenlos”, escribió en una de sus publicaciones.

¿Qué sigue en el caso?

Mientras Yeri Mua insiste en proceder legalmente en México, Víctor Ordoñez afirma que denunciará en Estados Unidos a la influencer por difamación, aprovechando su doble nacionalidad.

El caso ha puesto nuevamente en la mira la delgada línea entre la fama digital, el hostigamiento en redes y la responsabilidad de los influencers sobre el comportamiento de sus comunidades.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.