¿Sabes cuáles son las aerolíneas más inseguras? Esta es la lista negra, ¡checa si usas alguna!
¿La evaluación considera criterios como historial de accidentes, auditorías regulatorias y antigüedad de flotas.
La seguridad aérea sigue siendo una prioridad global, pero un reciente análisis de AirlineRatings.com pone el foco en aerolíneas con preocupantes historiales de incidentes y problemas de mantenimiento. La evaluación incluye 385 aerolíneas de todo el mundo, calificándolas con un sistema de siete estrellas en criterios como historial de accidentes, auditorías regulatorias y antigüedad de flotas.
Aeroflot: Problemas de Mantenimiento y Cero Estrellas en Incidentes
La aerolínea rusa Aeroflot lidera la lista de las más inseguras. A pesar de cumplir auditorías internacionales como IOSA, enfrenta serios problemas de mantenimiento por la falta de repuestos y aviones antiguos. Además, registra cero estrellas en incidentes, con un historial que incluye accidentes fatales en la última década.
Air Peace: Ocho Incidentes en Cinco Años
La aerolínea nigeriana Air Peace reportó múltiples incidentes entre 2016 y 2021, como aterrizajes de emergencia y fallos mecánicos en sus Boeing 737. Aunque no ha tenido víctimas fatales, la acumulación de problemas técnicos genera desconfianza.
Capital Airlines: Aterrizajes Forzosos y Grietas en Aviones
Con base en China, Capital Airlines enfrenta críticas por incidentes como un aterrizaje forzoso en Macao y problemas en la estructura de sus Airbus A320. Estas fallas, aunque no fatales, dañan la percepción de seguridad de la aerolínea.
Pakistan International Airlines: Historial de Fatalidades
La aerolínea nacional de Pakistán tiene un historial marcado por accidentes mortales, incluyendo el trágico evento de 2020 en Karachi, que dejó 98 víctimas. Aunque ha mejorado algunos procesos, su reputación sigue afectada.
Otras Aerolíneas en la Lista de Riesgo
Pobeda: Subsidiaria de Aeroflot con problemas de repuestos.
Precision Air: Su accidente de 2022 en el lago Victoria causó 19 víctimas.
Rossiya: Con fallas similares a otras aerolíneas rusas.
Sata Air Açores: Flotas antiguas y un accidente fatal en 1999.
Ural Airlines: Problemas mecánicos frecuentes en A320 y A321.
US-Bangla Airlines: El accidente de Katmandú en 2018 dejó 51 víctimas.
UTair: Aterrizajes forzosos recurrentes.
Wings Air: Varias salidas de pista en Indonesia.
Aunque volar sigue siendo uno de los medios más seguros, este informe es un llamado a mejorar estándares en la industria y garantizar la confianza de los pasajeros.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.