Secretos de un sueño reparador: Consejos prácticos para dormir mejor esta noche
Si sufres de noches inquietas, estos consejos prácticos te ayudarán a conciliar el sueño y despertar con energía

Si continuamente te despiertas sintiéndote cansado a pesar de haber pasado horas en la cama, es posible que no estés teniendo un sueño reparador, algo que puede influir de manera negativa en el desempeño de tus actividades diarias, ocasionando que te sientas cansado y somnoliento durante el día.
Al respecto, American Psychological Association indica que un sueño de mala calidad se asocia con problemas cognitivos e incluso físicos, los cuales incluyen enfermedades crónico degenerativas y una mayor predisposición a padecer ansiedad y depresión, por lo cual es importante buscar mejorar los hábitos de sueño para lograr un descanso profundo y revitalizador.
¿Cómo puedo conseguir un sueño reparador?
Sleep Foundation plantea que para mantener una buena higiene del sueño es necesario mantener un horario de sueño regular, lo cual significa que debes intentar despertarte y acostarte a la misma hora todos los días, y sí, esto incluye los fines de semana. Puede parecer "pesado", pero a la larga, esto te va a permitirte conciliar el sueño de manera más rápida en las noches.
Otros consejos para dormir mejor incluyen hacer ejercicio con regularidad y evitar permanecer despierto en la cama cuando no se logra conciliar el sueño. En cambio, si sufres de insomnio, la fundación recomienda que realices una actividad tranquila y relajante en otra habitación hasta que comiences a sentir sueño.
@saludeneltrabajounam 🛌💤 Tip de la semana: Mejora tu higiene del sueño 💤🛌 Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. 🌙✨ Establece una rutina de sueño regular, evita pantallas antes de acostarte y crea un ambiente tranquilo en tu habitación. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán. Además de que aumentarás tu rendimiento y productividad laboral. . . . #Descansamejor #sueñosybienestar #higienedelsueño #saludeneltrabajo💚 #facmedunam ♬ Interesting - Cassiopeia
Por su parte, National Instutes of Health plantea que, para dormir mejor durante las noches, es necesario evitar la nicotina, la cafeína, el alcohol y las comidas abundantes, ya que estos factores pueden impedirte alcanzar un sueño reparador.
Tips para dormir bien y no sentirte cansado durante el día
Si tu problema radica en no sentirte descansado a pesar de dormir toda la noche, es posible que no estés teniendo un sueño reparador, algo que si bien puede derivar del estrés y las preocupaciones, también puede deberse a diversos factores, entre ellos padecimientos como apnea del sueño y síndrome de las piernas inquietas.
No obstante, estos consejos de la Clínica Mayo pueden serte de utilidad:
Limita tus siestas nocturnas: Dormir más de 1 hora durante el día puede interferir con tu sueño nocturno.
Crea un ambiente de descanso: El mejor entorno para dormir es una habitación fresca, obscura y silenciosa.
Deja descansar tu vista: Derivado del punto anterior, es mejor que evites el uso prolongado de pantallas luminosas justo antes de acostarte.
Cena ligero: El punto no es que te sientas demasiado lleno, ni con hambre, ya que en ambos escenarios el malestar puede interferir con tu sueño.
Controla las preocupaciones: Un ejercicio para manejar el estrés es anotar todo lo que tienes en la mente en un diario o bien, organizar tu agenda para tener a la vista todos tus pendientes.

En caso de que sigas presentando problemas de descanso y consideres que esto está afectando tu vida diaria, lo mejor será que acudas con un especialista para obtener una valoración y en su caso, un tratamiento que te ayude a descansar mejor durante las noches.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.