Tormenta solar: ¿A qué hora impactará hoy la Tierra y qué pasará?

Rodrigo M. González 12 noviembre, 2025

En el fenómeno las partículas del Sol son expulsadas y viajan a lo largo del espacio exterior para llegar directamente el campo magnético del planeta Tierra

 ©Especial - La tormenta geomagnética terminará este miércoles.

¿Cómo afectan las tormentas geomagnéticas o solares a la Tierra? Impactan directamente en los dispositivos electrónicos y en las fuentes de energía eléctrica en el mundo, por lo que durante este miércoles 12 de noviembre, la tormenta solar que se desarrolla desde el martes generará algunas afectaciones.

Las partículas del Sol son expulsadas y viajan a lo largo del espacio exterior para llegar directamente el campo magnético del planeta Tierra, lo que ocasiona que hayan múltiples fallas en el servicio eléctrico; este fenómeno se refleja en la aparición de auroras boreales desde el planeta.

¿A qué hora la tormenta solar impactará a la Tierra?

Este miércoles se lleva a cabo el último de dos días en que se generó la tormenta solar donde el punto máximo del fenómeno en el Sol será alrededor de las 19:20 horas, tiempo del centro de México. 

La tormenta solar o geomagnética es considerada como categoría 4, y a pesar de que no representa peligro para las personas, sí tendrá efectos en los dispositivos de telefonía, además en la energía y en las señales de Internet.

¿Qué efectos negativos genera la tormenta solar?

De acuerdo con el Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX), la Tormenta Geomagnética G2 se desarrolla este miércoles con una potencia moderada, pero sus efectos solo mermaran el funcionamiento de la tecnología.

Por el campo magnético que tiene la Tierra, no hay peligro para la humanidad, pero expertos sugieren desconectar los dispositivos electrónicos y con los celulares esperar a que retomen su funcionamiento normal en caso de que se tenga un mal funcionamiento en caso de no poder cargarse de energía o quedar pasmados.

Entre las fallas que puede generar la tormenta solar están:

  • Dispositivos electrónicos no se pueden cargar.

  • Fallas en el GPS.

  • Daños físicos en los dispositivos, pero solo si sufren sobrecalentamientos en sus circuitos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.