Bad Bunny seguro en el Super Bowl, NFL ratifica al reguetonero pese a críticas de Donald Trump

Alejandra Jiménez 22 octubre, 2025

Roger Goodell defendió la decisión y aseguró que el puertorriqueño es “uno de los artistas más destacados y populares del mundo”

 ©Especial - Se espera que el artista cante en español durante su presentación, lo que marcaría un hito para la representación latina.

En medio de la controversia política y mediática en Estados Unidos, la NFL reafirmó este 22 de octubre la participación de Bad Bunny en el espectáculo más visto del año. La liga descartó cualquier cambio, luego de que Trump y algunos de sus seguidores criticaran abiertamente la elección del artista boricua.

La NFL mantiene su decisión

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, aclaró en conferencia de prensa que no se reconsiderará la participación de Bad Bunny en el Super Bowl LVIX, que se celebrará el 8 de febrero de 2025 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

“Es una decisión cuidadosamente pensada. Nunca hemos elegido a un artista sin recibir críticas, pero Bad Bunny es uno de los más populares del mundo”, afirmó Goodell.

El anuncio inicial del pasado 28 de septiembre provocó una ola de reacciones en redes sociales, especialmente por parte de sectores conservadores en Estados Unidos.

Trump califica la elección de “ridícula”

El presidente Donald Trump volvió a cargar contra el artista puertorriqueño, asegurando en una entrevista con la cadena Newsmax que “nunca había oído hablar de él”.

“No sé quién es. No sé por qué lo están haciendo. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo”, dijo el mandatario.

La declaración se suma a una larga lista de críticas del republicano hacia figuras del entretenimiento que han expresado posturas contrarias a su gobierno.

Bad Bunny y su postura política

Benito Antonio Martínez Ocasio, de 31 años, ha sido abiertamente crítico de la administración Trump, en especial por sus políticas migratorias. En años recientes, el cantante decidió no ofrecer conciertos en territorio continental estadounidense, argumentando su rechazo a la deportación de migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Durante su última gira mundial, el artista optó por una residencia de 31 días en Puerto Rico, evitando así presentaciones en ciudades de Estados Unidos.

Advertencias del gobierno y medidas migratorias

En respuesta a la confirmación del artista, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que se desplegarán agentes del ICE durante el Super Bowl, con el argumento de “hacer cumplir la ley”.

“Vamos a estar en todas partes. No deberías venir al Super Bowl a menos que seas un ciudadano respetuoso de la ley”, señaló Noem.

La declaración ha sido interpretada por analistas como un mensaje político hacia los seguidores latinos del cantante.

Goodell: “Será un espectáculo histórico”

A pesar de la controversia, Goodell subrayó que la NFL mantiene su compromiso con la diversidad cultural y la representación global.

“Bad Bunny entiende la plataforma en la que está. Estamos seguros de que ofrecerá un gran espectáculo y un momento de unidad”, aseguró el comisionado.

Se espera que el artista cante en español durante su presentación, lo que marcaría un hito para la representación latinaen el evento deportivo más visto del planeta.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.