Cuál es el signo zodiacal con el que nacen la mayoría de los mexicanos
Por tercer año consecutivo la tasa de nacimientos en México descendió

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), a través del informe Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), ofreció datos al público con respecto a la natalidad en México en 2024, destacando que por tercer año consecutivo, los nacimientos fueron a la baja, esta vez un 8.5 por ciento.
El año pasado, nacieron un millón 672 mil 227 nuevos mexicanos, en el reporte que se publicó en septiembre pasado, la natalidad decreció 4.5 puntos, es decir, hubo 47.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil.
La cifra de 2023 fue de un millón 820 mil 888 nacimientos y la tasa de natalidad fue de 52.2 puntos. A nivel global México es considerado el décimo país más poblado con más de 127 millones de habitantes, según el Banco Mundial.
Estados con más nacimientos
En el informe se detalló que las entidades federativas con más nacimientos por cada mil mujeres fueron:
Chiapas con 86,7
Durango con 58,9
Nayarit con 58,6
En contraste, los estados con menos nacimientos fueron:
Ciudad de México con 32.8
Yucatán con 38.1
Hidalgo con 38.3

En qué mes nacieron más mexicanos y su signo
De acuerdo con los datos de la ENR el mes con mayor número de nacimientos fue septiembre con 156 mil 124, el día de 2024 que registró un mayor número de bebés recién nacidos fue el 20 de septiembre con 3 mil 392.
Lo que en el zodiaco corresponde al signo de virgo.