Estas son las 10 ciudades más inseguras de México en 2025, según el Inegi
La encuesta mide el sentir de la población y no la cantidad de delitos que se reportan

Resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelaron cuáles fueron las 10 ciudades que se perciben como más inseguras por sus pobladores, esto según los registros correspondientes al primer trimestre del año.
Lo que resalta del listado es que aparecen tres municipios del Estado de México, siendo esta la única entidad que más se repite en tres ocasiones. Otros estados que aparecen solo una vez son: Tabasco, Sinaloa, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato y Chiapas. Mientras que Guerrero tiene dos municipios en el listado.
La lista de las ciudades más inseguras de México, según la percepción de sus habitantes son:
Villahermosa, Tabasco
Culiacán, Sinaloa,
Fresnillo, Zacatecas
Uruapan, Michoacán
Irapuato, Guanajuato
Chimalhuacán, Edomex
Ecatepec, Edomex
Tapachula, Chiapas
Chilpancingo, Guerrero
Cuautitlán Izcalli, Edomex
Edomex es la entidad más mencionada en inseguridad
Según lo dicho por los pobladores al menos tres municipios del Estado de México aparece en el listado, todos ellos a partir de la sexta posición, la cual es ocupada por el municipio de Chimalhuacán. De acuerdo con la encuesta, el 86.1 % de sus habitantes considera vivir en un ambiente inseguro. Esta cifra representa un aumento de 5.5 puntos porcentuales en comparación con el 80.6 % reportado en el trimestre anterior.
A poca distancia en la clasificación se ubica Ecatepec de Morelos en el séptimo lugar a nivel nacional. Con un 85 % de la población sintiéndose insegura, esta demarcación continúa siendo una de las más problemáticas del país en cuanto a seguridad pública.
En el décimo puesto del ranking nacional aparece Cuautitlán Izcalli, donde el 83.2 % de sus habitantes manifiestan sentirse inseguros. Aunque esta cifra representa una leve mejora respecto al trimestre anterior —con una reducción de 1.3 puntos porcentuales— el municipio sigue figurando entre los más inseguros del país.
Cabe mencionar que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI es una herramienta que ayuda a entender cómo vive la ciudadanía el fenómeno de la inseguridad en su vida diaria. Esta encuesta se enfoca en medir el sentir de la población y no la cantidad de delitos que se reportan en los municipios.