De qué murió Rodrigo Mondragón, el aficionado de Cruz Azul, tras el partido en el Olímpico Universitario?
Familiares exigen justicia y la UNAM entregó videos del caso a la Fiscalía capitalina
La muerte de Rodrigo Mondragón, seguidor del club Cruz Azul, ha generado indignación entre aficionados y familiares, luego de que el Instituto de Ciencias Forenses confirmó que el joven falleció por asfixia tras ser estrangulado luego de ser detenido al final del partido entre “La Máquina” y Monterrey, disputado el 25 de octubre en el Estadio Olímpico Universitario.
Fue detenido tras una supuesta agresión
De acuerdo con la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria de la UNAM, Mondragón fue detenido pasada la medianoche del sábado en el estacionamiento del estadio, presuntamente por agredir al personal de seguridad.
La institución señaló que el aficionado estaba “en aparente estado de ebriedad” y que fue sometido para entregarlo a las autoridades, pero durante el trayecto se desvaneció y murió pese a los intentos de reanimarlo.
Sin embargo, el resultado de la necropsia contradijo esa versión.
Autopsia revela estrangulamiento
El informe forense, difundido el 27 de octubre, determinó que Mondragón murió por asfixia causada por una “llave china”, una técnica que comprime los vasos sanguíneos del cuello.
Fuentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicaron que esta maniobra habría sido utilizada para someterlo.
La fiscal Bertha Alcalde confirmó que se abrió una investigación por homicidio, y destacó la importancia del resultado forense para esclarecer los hechos.
“Estamos investigando el fallecimiento de Rodrigo Mondragón, ocurrido tras un evento deportivo en el Estadio Olímpico. La necropsia será clave para determinar la causa de muerte”, declaró.
Cuatro vigilantes detenidos; dos tienen antecedentes
Tras el deceso, la UNAM pidió apoyo de la policía capitalina y de la FGJCDMX para iniciar las indagatorias.
La fiscalía informó que cuatro vigilantes universitarios fueron detenidos:
Brayan Leonardo, de 24 años
José Rodrigo, de 57
Noé, de 45
Luis Alberto, de 38
Dos de ellos tienen antecedentes penales. Los cuatro están bajo investigación por homicidio doloso, a la espera de que un juez defina su situación jurídica.
SIGUE LEYENDO:
Rodrigo Mondragón: la historia del aficionado al Cruz Azul que murió afuera del Estadio de CU https://t.co/R9zsjVLQqL
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 27, 2025
Protestas y exigencia de justicia
La noche del domingo 26 de octubre, familiares y amigos del joven se manifestaron frente a la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, en Azcapotzalco, para exigir justicia y denunciar uso excesivo de la fuerza.
En redes sociales, circularon mensajes en los que se acusaba a personal de seguridad universitaria de haberlo “desaparecido” tras el encuentro deportivo.
UNAM entrega videos a la Fiscalía
La UNAM lamentó la muerte del seguidor celeste y confirmó que entregó todos los videos solicitados por la fiscalía.
“Este trágico acontecimiento ha consternado a la comunidad universitaria. Se proporcionó toda la información requerida para facilitar el desarrollo de las indagatorias”, indicó la institución en un comunicado.
Además, informó que estableció contacto con los familiares de Mondragón y les ofreció apoyo.
“La Sangre Azul” despide a “El Monky”
La noche del lunes, el cuerpo de Rodrigo Mondragón, conocido como “El Monky”, fue velado en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán.
Hinchas de “La Sangre Azul” se reunieron con playeras, cánticos y banderas para rendirle homenaje.
“Las hinchadas cargamos con el estigma de la violencia, pero ¿qué pasa cuando la violencia viene de quienes portan el uniforme?”, publicó la barra de Cruz Azul en X.
“MONKY NO SE VA”
— Iliany Aparicio (@ilianyAparicio) October 28, 2025
Así despiden a Rodrigo
En estos momentos partirá la caravana rumbo a su casa donde está siendo velado pic.twitter.com/YSan5SO5QS
El club Cruz Azul expresó sus condolencias y pidió que se esclarezca la muerte de su aficionado, aclarando que el operativo de seguridad no dependía del club.
Por su parte, la Liga MX informó que está atenta a las investigaciones y detalló que a las 23:28 horas del sábado —18 minutos después de terminado el juego— el estadio ya estaba desalojado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.