Keylor Navas llega a Pumas: así se mide frente a los mejores porteros mexicanos
El mejor portero de la Concaf podría convertirse en el fichaje que salvaría a los felinos

La Liga MX está a punto de presenciar uno de los fichajes más resonantes de su historia reciente. El guardameta costarricense Keylor Navas, ampliamente considerado el mejor portero en la historia de la Concacaf, será anunciado como el nuevo jugador de los Pumas de la UNAM este jueves.
Tras obtener la visa que le permite trabajar en México, su llegada no solo eleva el nivel de la portería universitaria, sino que también invita a una fascinante comparación con las leyendas del arco mexicano: Jorge Campos, Guillermo Ochoa y José de Jesús Corona.
¿Cómo se compara la trayectoria de un tricampeón de la Champions League con la de los íconos nacionales? Analicemos sus carreras y palmarés para entender la magnitud de este arribo a los felinos de la UNAM.
Keylor Navas: El gigante de Concacaf y Europa
La carrera de Keylor Navas es sinónimo de éxito y trascendencia. Desde sus inicios en el Deportivo Saprissa, donde ganó múltiples títulos nacionales y una Copa de Campeones de Concacaf, su ascenso fue exponencial. Su salto a Europa lo llevó al Albacete y luego al Levante, donde sus actuaciones lo catapultaron al Real Madrid.
En el club merengue, Navas vivió su época dorada, siendo el portero titular en la consecución de tres Ligas de Campeones de la UEFA consecutivas (2016, 2017, 2018), además de cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, una Liga española y una Supercopa de España. Este palmarés lo sitúa en una élite mundial.
Posteriormente, continuó su carrera en el Paris Saint-Germain, sumando más títulos de liga y copas nacionales en Francia. A nivel de selección, ha sido un pilar fundamental para Costa Rica, participando en tres Copas del Mundo (Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022) y siendo elegido varias veces como el mejor portero de la Concacaf. Su experiencia en los escenarios más grandes del futbol mundial es inigualable en la región.
Jorge Campos: El "Brody" revolucionario
Jorge Campos es una leyenda por derecho propio y un portero que revolucionó la posición. Su estilo arriesgado, su habilidad para jugar como delantero y sus coloridos uniformes lo hicieron una figura global. Con los Pumas, Campos ganó un título de liga en la temporada 1990-91. En la MLS, obtuvo la Copa MLS y la US Open Cup con el Chicago Fire.
A nivel de Selección Mexicana, Campos fue un pilar fundamental. Ganó la Copa Confederaciones de 1999 y dos Copas Oro (1993, 1996). Participó en tres Mundiales (Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002), siendo titular en los dos primeros. Su impacto no solo fue por sus atajadas espectaculares, sino por su capacidad goleadora (46 goles en su carrera), algo inédito para un portero, lo que lo convierte en el portero mexicano más goleador.
Guillermo Ochoa: El "Memo" de los Mundiales
Guillermo "Memo" Ochoa es, sin duda, el portero mexicano con mayor proyección internacional en la era moderna. Su trayectoria lo ha llevado por ligas de Francia, España, Bélgica e Italia. Aunque a nivel de clubes europeos no ha sumado grandes títulos de liga, sus actuaciones individuales, especialmente en Copas del Mundo, lo han catapultado a la fama.
Con el Club América, Ochoa ganó una Liga MX (Clausura 2005) y una Liga de Campeones de la Concacaf (2006). Sin embargo, su legado se construye principalmente en la Selección Mexicana, donde ha participado en seis Copas del Mundo (2006, 2010, 2014, 2018, 2022), un récord para un portero mexicano. Ha sido clave en la obtención de cinco Copas Oro y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sus atajadas en Brasil 2014 y Rusia 2018 son parte de la historia de los Mundiales.
José de Jesús Corona: El capitán y campeón olímpico
José de Jesús "Chuy" Corona es un referente de la constancia y el liderazgo en el futbol mexicano. Gran parte de su carrera la desarrolló en Cruz Azul, donde se convirtió en un ídolo y capitán. Con la Máquina, Corona finalmente logró el ansiado título de Liga MX en el Clausura 2021, rompiendo una sequía de más de dos décadas para el club.
Además de la liga, Corona ganó con Cruz Azul la Liga de Campeones de la Concacaf (2014), la Copa MX (Apertura 2018 y Clausura 2013) y la Leagues Cup (2019). A nivel de selección, su mayor logro es la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde fue el capitán y una figura clave para el histórico triunfo. También participó en tres Copas del Mundo (2006, 2014, 2018) y varias Copas Oro.
El veredicto: Un fichaje de élite para Pumas
La llegada de Keylor Navas a Pumas no es solo un fichaje, es una declaración de intenciones. Su palmarés en Europa, especialmente sus tres Champions League, lo coloca en una categoría superior en cuanto a títulos de clubes de élite se refiere..
Mientras que Jorge Campos fue un innovador y un goleador, Memo Ochoa un especialista en Mundiales y Chuy Corona un líder y campeón olímpico, Navas trae consigo la experiencia de haber sido figura en el club más ganador de la historia de la Champions League.
Su presencia en la Liga MX, y específicamente en Pumas, promete elevar el estándar y ofrecer a la afición mexicana la oportunidad de ver en acción a un portero de talla mundial con un currículum envidiable. La expectativa es enorme para ver cómo se integra este gigante de Concacaf al fútbol mexicano.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.