Rafael Caro Quintero: La razón por la que adelantaron su audiencia en Brooklyn

Mabel González 7 abril, 2025

El excapo permanece bajo Medidas Administrativas Especiales por el riesgo que representa

 ©Cuartoscuro - Adelantan audiencia de Rafael Caro Quintero.

La audiencia del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, originalmente programada para el 25 de junio, fue adelantada al 18 de abril por orden del juez federal Frederic Block, debido a un posible conflicto de interés en su equipo de defensa, informaron fuentes judiciales.

La modificación ocurre mientras la fiscalía estadounidense evalúa si solicitará la pena de muerte contra Caro Quintero, de 72 años, por su presunto liderazgo en la organización criminal responsable del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.

Durante la audiencia del 26 de marzo, la fiscal adjunta Saritha Komatireddy indicó que la decisión aún está en revisión, pero recordó que el cargo principal, conspiración para cometer asesinato, habilita la posibilidad de una condena capital.

El juez Block ordenó la revisión de la defensa del acusado ante la sospecha de un conflicto ético, aunque no se han especificado las causas.

Caro Quintero permanece recluido bajo Medidas Administrativas Especiales (SAMs) en un centro penitenciario de alta seguridad en Brooklyn, lo que restringe drásticamente sus comunicaciones y visitas debido al “riesgo sustancial” que representa al considerarlo capaz de herir a otras personas.

La audiencia del 18 de abril se centrará en resolver el presunto conflicto de interés y revisar el estado de la defensa. La fiscalía deberá definir antes del 25 de junio si buscará la pena capital.

Defensa y finanzas

La Fiscalía de EEUU deberá entregar un reporte sobre las finanzas de Quintero donde se determinará si puede o no cubrir los honorarios de su defensa, ya que “lo que está en juego es su vida”, enfatiza el juez Block por lo que debe contar con un buen equipo.

Michael Vitalino fue asignado como defensor de oficio de Caro Quintero y Elizabeth Macedonio fue anunciada como asesora especial, para ayudar en su defensa, ya que podría ser condenado a muerte.

La corte también ha designado a un tercer abogado, Donald Dennis DuBoulay, como asesor en caso de que deba modificarse la defensa de Caro Quintero.

Cargos

Extraditado a Estados Unidos en febrero junto a otros 28 presuntos narcotraficantes, Estados Unidos considera a Caro Quintero como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”, y está acusado de organización criminal continuada, que abarca 10 delitos, como conspiración de asesinato por el secuestro, tortura y asesinato en 1985 del agente especial de la agencia antidrogas estadounidense DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

Asimismo, es acusado de dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el tráfico de drogas.

Su sobrino y coacusado, Ismael Quintero Arellanes, alias “El Fierro”, se encuentra en negociaciones para un posible acuerdo de culpabilidad, y estuvo presente en la audiencia del 26 de marzo.

Caro Quintero fundó el Cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Felix Gallardo, “El Jefe de Jefes”, precursora de otros grupos criminales, como el Cártel de Sinaloa.

El caso mantiene una fuerte carga simbólica para la DEA. En la última audiencia, varios agentes asistieron portando chaquetas de la agencia como homenaje a Camarena, cuyo asesinato fue dramatizado en la serie Narcos: México.

Caro Quintero fue esposado con las esposas que eran propiedad del agente de la DEA al que asesinó, “Kiki” Camarena 40 años después de su asesinato para comparecer a la Corte de Nueva York.

El juez Enrique “Kiki” Camarena JR. entregó las esposas de su padre al exagente Steve Paris para que las colocara en las muñecas del asesino de su padre.

Fue fundador del Cártel de Guadalajara, Caro Quintero fue recapturado en 2022 en Sinaloa tras décadas prófugo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.