¿Amazon adquirió participación en Rappi? Esto se sabe
Medios en inglés han reportado la adquicisión

El gigante estadounidense Amazon dio un paso más en su estrategia de expansión en América Latina al adquirir una participación en Rappi, la empresa de entregas a domicilio que desde hace años se ha consolidado como una de las plataformas tecnológicas más influyentes de la región.
De acuerdo con información publicada por Bloomberg, la operación se realizó mediante un pagaré convertible de 25 millones de dólares, el cual le otorgaría a Amazon el derecho de hacerse con hasta el 12% de la compañía. Las fuentes cercanas a la transacción, que pidieron no ser identificadas, señalaron que estas cifras aún podrían modificarse conforme avancen los acuerdos.
Una alianza estratégica en la región
Para Rappi, la entrada de Amazon representa la posibilidad de reforzar sus operaciones a través de la red logística y la infraestructura en la nube que caracteriza al conglomerado fundado por Jeff Bezos. Por su parte, para Amazon, la apuesta ofrece una vía para competir directamente con MercadoLibre, el líder indiscutible del comercio electrónico en América Latina.
La alianza llega en un momento clave, pues el mercado latinoamericano se encuentra en plena expansión digital. Millones de usuarios demandan cada vez más servicios de comercio electrónico y aplicaciones de entrega rápida, un terreno en el que tanto Amazon como Rappi tienen intereses comunes.
Rappi, de startup a gigante regional
Fundada en 2015 en Bogotá, Rappi nació como una aplicación de entregas a domicilio, pero rápidamente se transformó en una plataforma multiuso que permite desde pedir comida hasta pagar servicios, enviar dinero o comprar boletos de avión. Hoy tiene operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay, además de su país de origen.
En agosto de este año, la compañía obtuvo un préstamo de 100 millones de dólares con el banco Santander y Kirkoswald Capital Partners, con el objetivo de impulsar su crecimiento en México y refinanciar deudas. Sus directivos también han dejado entrever que una salida a bolsa en Nueva York podría concretarse antes de que termine el año, lo que consolidaría a Rappi como una de las tecnológicas latinoamericanas más ambiciosas del momento.