Rumeysa Ozturk: la estudiante turca arrestada en EE.UU. tras expresar simpatía por Palestina

Redacción 27 marzo, 2025

Trump endurece su política migratoria: Detienen a estudiante en Massachusetts

Rumeysa Ozturk fue detenida a plena luz de día.
 ©Especial - Rumeysa Ozturk fue detenida a plena luz de día.

Rumeysa Ozturk, estudiante de doctorado en la Universidad de Tufts, fue detenida el martes por agentes federales cerca de su residencia en Somerville, Massachusetts, según informó su abogada. La ciudadana turca de 30 años fue interceptada por seis agentes vestidos de civil mientras se dirigía a una cena de Iftar con amigos, de acuerdo con imágenes de vigilancia obtenidas por la organización Muslim Justice League.

La detención de Ozturk ocurre en medio de un incremento en los operativos federales contra estudiantes internacionales vinculados a universidades de prestigio en EE.UU. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Ozturk habría participado en “actividades en apoyo a Hamas”, aunque no se han presentado cargos en su contra.

Detención captada en video

El video de vigilancia muestra cómo los agentes rodean a Ozturk antes de identificarla y confiscar su teléfono. En la grabación se escucha a una persona cuestionando a los oficiales: “No parecen policías. ¿Por qué ocultan sus rostros?”. Ozturk fue posteriormente trasladada a un centro de detención de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Luisiana.

Tufts University negó haber tenido conocimiento previo de la detención y señaló que no compartió información con autoridades federales. “Desde lo que hemos sido informados, el estatus de visa de la estudiante ha sido cancelado y buscamos confirmar esta información”, dijo el presidente de la universidad, Sunil Kumar, en un comunicado.

La detención ha generado indignación entre la comunidad estudiantil. Cientos de personas se congregaron en el campus de Tufts para exigir la liberación de Ozturk. “El hecho de que alguien pueda desaparecer solo por expresar sus ideas es aterrador”, dijo Sam Wachman, uno de los asistentes al mitin.

Turquía interviene

El gobierno turco informó que está siguiendo el caso y brindando apoyo consular a Ozturk. “Se han realizado gestiones con el Departamento de Estado de EE.UU., ICE y otras instancias competentes para garantizar la protección de sus derechos”, informó la embajada turca en la red social X.

Mientras tanto, la abogada de Ozturk, Masha Khanbabai, ha presentado un recurso legal en un tribunal federal de Boston, argumentando la ilegalidad de la detención y solicitando que su clienta no sea trasladada fuera de Massachusetts. Sin embargo, las autoridades confirmaron que ya se encuentra en el Centro de Procesamiento ICE en Basile, Luisiana.

“No se han presentado pruebas de las acusaciones en su contra”, sostuvo Khanbabai. “Esperamos que sea liberada de inmediato”.

ICE no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el caso.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.