Asteroide 2024 YR4: La amenaza para la Tierra se duplica en cuestión de semanas, según la NASA

Redacción 18 febrero, 2025

La NASA advirtió que el asteroide 2024 YR4 tiene un 3.1% de posibilidades de impactar el planeta en 2032.

 ©NASA - El Asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad baja de impacto.

La probabilidad de que un asteroide impacte la Tierra en la próxima década se ha incrementado exponencialmente en cuestión de semanas, según informó la NASA.

El asteroide, denominado 2024 YR4, fue descubierto poco después de Navidad y podría colisionar con el planeta en diciembre de 2032, de acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la agencia espacial estadounidense.

Cuando se anunció su detección en diciembre, la probabilidad de impacto era del 1.3%. Sin embargo, nuevos cálculos elevan la posibilidad a 3.1%. El máximo porcentaje registrado por la agencia.

Aunque la probabilidad sigue siendo baja, un 2% es inusual, explicó Davide Farnocchia, ingeniero de navegación del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. "Obtener algo con una probabilidad del 2% es alto para nosotros", declaró a ABC News.

En la escala de Turín, utilizada para clasificar el peligro de impacto de los objetos cercanos a la Tierra, el asteroide 2024 YR4 tiene un nivel 3 de 10, lo que lo convierte en una amenaza mayor que la mayoría de los objetos espaciales, que suelen clasificarse en nivel 0.

- Datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA del 18 de febrero 2025.

El asteroide sigue una órbita alargada que lo lleva alrededor del Sol y a las cercanías de la Tierra antes de alejarse nuevamente hacia la región entre Marte y Júpiter. Debido a esta órbita inusual, el objeto desaparecerá de la vista en abril y no podrá ser observado nuevamente hasta 2028.

Astrónomos trabajan contrarreloj para recopilar la mayor cantidad de datos antes de perderlo de vista. "No queremos correr riesgos", afirmó Farnocchia.

Para mejorar la precisión de su órbita, la NASA utilizará el telescopio espacial James Webb, que también permitirá estudiar la luz infrarroja emitida por el asteroide, ofreciendo una estimación más exacta de su tamaño.

¿CUÁNTO MIDE EL ASTEROIDE 2024 YR4?

El 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros. Un impacto en una zona poblada podría causar daños significativos. En 1908, un asteroide de tamaño similar explotó sobre Siberia en el evento de Tunguska, arrasando un área de más de 2,000 km².

La comunidad astronómica mundial sigue de cerca este asteroide con múltiples telescopios y mediciones de su posición en el espacio. "Estamos rastreando este objeto cada noche", aseguró Farnocchia.

Los científicos continuarán monitoreando al 2024 YR4 hasta que desaparezca en abril. Entre 2028 y 2032, la NASA y otras agencias espaciales seguirán observando su trayectoria para determinar si la amenaza de impacto persiste o si nuevas mediciones descartan la posibilidad de colisión con la Tierra.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.