Bill Gates no quiere "morir rico", donará toda su fortuna

Mabel González 8 mayo, 2025

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna y cerrará la Fundación Gates en 2045, duplicando el ritmo de inversión filantrópica para combatir enfermedades, pobreza y cambio climático en todo el mundo

 ©EFE. - Bill Gates donará su fortuna

Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los filántropos más influyentes del mundo, anunció que donará el 99 % de su fortuna en las próximas dos décadas a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, la cual cerrará definitivamente el 31 de diciembre de 2045.

La decisión representa un cambio drástico respecto a los planes originales, que contemplaban la disolución de la fundación varias décadas después de la muerte de Gates y su exesposa, Melinda French Gates. Ahora, motivado por una “reflexión profunda” y el consejo de la junta directiva, Gates aseguró que el mundo enfrenta desafíos tan urgentes que no puede permitirse retener recursos que podrían salvar vidas.

“Dirán muchas cosas de mí cuando muera, pero estoy decidido a que ‘murió rico’ no sea una de ellas. Hay demasiados problemas urgentes que resolver como para aferrarme a mi dinero”, escribió Gates en una entrada de blog publicada este jueves.

Trayectoria personal y profesional

Gates, quien cumplirá 70 años en octubre, reflexionó sobre su trayectoria personal y profesional en el contexto de este anuncio. Mencionó que este año se celebra el 25.º aniversario de la fundación, el centenario del nacimiento de su padre (quien lo ayudó a crearla), y el 50.º aniversario de Microsoft.

Durante los primeros 25 años de existencia, la Fundación Gates ha donado más de 100 mil millones de dólares para combatir enfermedades como la malaria, la polio, el VIH/SIDA y la tuberculosis, así como para mejorar la salud materno-infantil y apoyar la vacunación global. Con el nuevo plan, Gates estima que la fundación invertirá más de 200 mil millones de dólares hasta 2045, incluyendo futuras aportaciones y el saldo actual de su dotación.

Fundación Gates

“Ahora creemos que podemos lograr los objetivos de la fundación más rápido, si duplicamos las inversiones clave y brindamos mayor certeza a nuestros socios”, dijo el magnate.

Entre los objetivos estratégicos que se traza la fundación en esta fase final están tres metas principales: que ninguna madre o niño muera por causas prevenibles, erradicar las enfermedades infecciosas mortales y sacar a cientos de millones de personas de la pobreza.

Su filosofía

Además de la Fundación Gates, el magnate también contribuye a causas sociales mediante inversiones personales en innovación energética (como Breakthrough Energy y TerraPower) y en investigación del Alzheimer. Cualquier beneficio derivado de esas iniciativas será canalizado de regreso a la fundación.

La filosofía de Gates ha sido moldeada por figuras como Andrew Carnegie, Warren Buffett y Chuck Feeney. En particular, Gates cita el ensayo El Evangelio de la Riqueza, de Carnegie, que afirma: “El hombre que muere rico, muere deshonrado”. También reconoce que fue Buffett quien lo introdujo en la idea de donar la totalidad de su riqueza, y Feeney quien le mostró la importancia de “dar mientras se vive”.

“Tengo la suerte de despertarme todos los días con energía para seguir trabajando. Espero llenar mis días con reuniones estratégicas, viajes de aprendizaje y colaboración con nuestros socios durante el mayor tiempo posible”, añadió Gates.

Gates concluyó su mensaje instando a otros multimillonarios a reflexionar sobre cuánto más podrían acelerar el progreso del mundo si aumentaran el ritmo y la escala de sus propias donaciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.