Colapso en Jet Set: ¿Cuántas personas había adentro? Sube a 218 la cifra de muertos

Metzli Escalante 10 abril, 2025

Las claves del accidente en discoteca que ha dejado 218 muertos y cambió la historia de Santo Domingo

 ©EFE. - Colapso en la discoteca Jet Set.

El número de muertos por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, aumentó a 218 víctimas, según confirmó este jueves el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. La cifra sigue siendo preliminar, ya que los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros en busca de desaparecidos.

El accidente ocurrió en la madrugada del martes 8 de abril, mientras el reconocido merenguero Rubby Pérez ofrecía un concierto en el icónico centro nocturno, considerado un símbolo de la vida nocturna dominicana.

¿Qué pasó la noche de la tragedia?

Alrededor de las 12:44 de la medianoche, mientras Rubby Pérez animaba la fiesta, el techo de la discoteca se desplomó repentinamente. La música se detuvo y el caos se apoderó del lugar. Cientos de personas quedaron atrapadas bajo los escombros.

Desde ese momento, más de 300 brigadistas han trabajado sin descanso en labores de búsqueda y rescate. Hasta ahora, se han recuperado 218 cuerpos y se han trasladado 189 personas con vida a centros hospitalarios, aunque al menos ocho heridos permanecen en estado crítico.

Avanza la fase de recuperación de cadáveres

El COE informó que desde la noche del miércoles se pasó de la fase de búsqueda y salvamento a la fase de recuperación de cuerpos, luego de agotar las posibilidades razonables de encontrar sobrevivientes.

Sin embargo, el director del COE aclaró que las labores de rescate continuarán mientras existan familias esperando noticias de sus seres queridos. "No vamos a abandonar a nadie", aseguró Juan Manuel Méndez.

Familiares buscan desesperadamente a sus desaparecidos

La angustia de los familiares crece a medida que pasan las horas. Muchos recorren hospitales e incluso el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) sin obtener respuestas. Algunos ya han confirmado la muerte de sus seres queridos, mientras otros siguen esperando noticias.

Una mujer relató a Diario Libre que cinco de sus familiares estaban dentro de Jet Set. Cuatro ya fueron encontrados sin vida, incluido su esposo. Sin embargo, aún desconoce el paradero de su cuñada.

¿Cuántas personas había dentro de Jet Set?

Aunque las autoridades no han confirmado el número exacto de personas que había dentro al momento del colapso, se sabe que Jet Set tenía una capacidad de hasta 700 personas sentadas y 1,000 de pie. La discoteca, ubicada en el exclusivo Distrito Nacional de Santo Domingo, era famosa por sus espectáculos en vivo, especialmente los lunes, y por ser un punto de encuentro para turistas y locales.

Se espera que la cifra de víctimas tenga un incremento considerable ante la capacidad del lugar y el número de personas que pudieron salvar su vida.

Imágenes devastadoras del lugar del desastre

Desde el aire, las imágenes muestran el enorme agujero dejado por el desplome del techo. Camiones cargados de escombros siguen saliendo del lugar mientras los equipos de rescate continúan sus labores.

A pesar de las lluvias ligeras que cayeron durante la madrugada, las labores de recuperación no se han detenido.

¿Quién era el dueño de Jet Set?

La discoteca Jet Set pertenecía al empresario Antonio Espaillat, presidente del grupo de medios RCC Media, una de las mayores cadenas radiales de República Dominicana, con más de 50 estaciones.

El local, fundado hace más de 50 años, había sido remodelado en varias ocasiones para modernizar sus instalaciones. En 2023, un rayo impactó su planta eléctrica y provocó un incendio menor, aunque continuó operando con normalidad.

República Dominicana de luto: tres días de duelo nacional

El gobierno dominicano declaró tres días de duelo nacional por esta tragedia que ha conmocionado al país. Además, anunció la apertura de una investigación para determinar las causas del colapso y las posibles responsabilidades.

"Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familias y seres queridos. La transición a la fase de recuperación de cuerpos no significa el fin de las labores, sino el cumplimiento de una etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido", señaló el comunicado oficial.

La tragedia del Jet Set se perfila como una de las mayores catástrofes registradas en Santo Domingo, dejando una profunda herida en la historia de la capital y poniendo en el centro del debate la seguridad en los espacios públicos y la regulación de los locales de entretenimiento.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.