¿Cuánto aporta el trabajo de los mexicanos al PIB de Estados Unidos?

Agencia EFE 27 diciembre, 2024

Ante las deportaciones masivas, el Gobierno Mexicano

 ©Cuartoscuro - El trabajo de los migrantes mexicanos fortalece la economía de EE.UU.

En un contexto marcado por las amenazas de deportaciones masivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de México destacó la enorme contribución de los mexicanos al Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, que asciende al 8 %, consolidando a esta comunidad como un pilar clave de la economía del país vecino.

El canciller Juan Ramón de la Fuente resaltó que los mexicanos generan ingresos significativos en sectores clave, enviando más de 60.000 millones de dólares anuales en remesas, aunque el 80 % de lo que producen se queda en Estados Unidos. Además, los 4,8 millones de indocumentados contribuyen con 42.600 millones de dólares en impuestos, mientras que todos los migrantes mexicanos suman 121.500 millones en ingresos fiscales.

Más de 38 millones de mexicanos en EE.UU.

En Estados Unidos, residen 38,4 millones de personas de origen mexicano, quienes representan una base laboral esencial en agricultura, construcción y servicios. Esta comunidad, pese a su impacto económico, enfrenta incertidumbre por posibles deportaciones masivas, dado que los mexicanos constituyen casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en ese país.

El Gobierno mexicano reiteró su compromiso de proteger a los connacionales mediante su red de 53 consulados, los cuales realizan más de 5 millones de trámites anuales. Asimismo, destacó una reducción del 75 % en la migración irregular gracias al modelo humanitario de movilidad implementado desde 2018 y continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Reflexión final: La contribución económica de los mexicanos en Estados Unidos va más allá de las cifras; refleja la importancia de valorar el trabajo migrante como un puente para el desarrollo y la cooperación entre ambas naciones.