DEA decomisa 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Autoridades estadounidenses advirtieron que los cárteles se han beneficiado del las nuevas tecnologías

Autoridades estadounidenses informaron sobre el aseguramiento de 10 millones de dólares en criptomonedas, fondos que, según las investigaciones, estarían directamente relacionados con operaciones financieras del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con una conferencia ofrecida este martes 15 de julio, el aseguramiento de las criptomonedas se dio a través de la Operación Take Back America, una iniciativa liderada por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en colaboración con la Fiscalía General de Estados Unidos.
El anuncio fue dado a conocer por Robert Murphy, director interino de la DEA, y Pamela Bondi, fiscal general. Ambos funcionarios explicaron que el decomiso se llevó a cabo en Miami, como parte de un esfuerzo sostenido para identificar y bloquear los flujos económicos del crimen organizado.
Wonderful to be at @DEAHQ today. Our brave agents risk their lives to get poison off the streets and protect our communities.
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) July 15, 2025
A pill can kill — parents, please talk to your kids about the dangers of street drugs. pic.twitter.com/irfQhrGYeP
Se aseguraron 10 millones de dólares en criptomonedas
Según lo expresado por Murphy, este tipo de operativos se ha beneficiado del uso de nuevas herramientas tecnológicas e inteligencia avanzada que permiten rastrear operaciones financieras ilegales, incluso cuando se realizan a través de monedas virtuales.
Las autoridades destacaron que los grupos delictivos que operan desde México, como el Cártel de Sinaloa, mantienen una presencia activa en territorio estadounidense, no solo mediante el tráfico de drogas, sino también a través de complejas redes de lavado de dinero. La operación mencionada se enmarca en la estrategia federal para desmantelar esas estructuras, con énfasis particular en el debilitamiento de su capacidad financiera.
“Recientemente en Miami, agentes de la DEA y de Miami aseguraron 10 millones de dólares en criptomonedas vinculados directamente al Cártel de Sinaloa. Cada aseguramiento demuestra el alcance que tienen los cárteles en todo Estados Unidos. No lo duden, los cárteles operan en cada esquina de este país y nosotros también", señaló Murphy en la conferencia.
También se incautaron kilos de fentanilo y metanfetamina
Además del decomiso monetario, durante el fin de semana del 4 de julio se llevaron a cabo otras acciones en distintos estados del país. La fiscal Bondi detalló que, como parte de estos operativos, se incautaron 72 kilos de fentanilo y 20 kilos de metanfetamina en Carolina del Sur, en una zona cercana a una institución universitaria. También se interceptaron 24 libras de carfentanilo en Fresno, California, sustancia considerada extremadamente peligrosa debido a su alto poder letal.
Desde el 20 de enero, según Bondi, la DEA ha retirado de las calles de Estados Unidos más de 44 millones de pastillas que contenían fentanilo, más de 4 mil 500 libras de esta sustancia en polvo, 64 mil libras de metanfetamina y 541 mil libras de cocaína. En muchos casos, se detectó que estas drogas estaban adulteradas con pequeñas cantidades de fentanilo, lo que incrementa su nivel de peligrosidad y aumenta el riesgo de muerte.