Con la mira en Venezuela: Estados Unidos refuerza su ofensiva antidrogas en el Caribe y manda 10 cazas F-35 a Puerto Rico

Alejandra Jiménez 5 septiembre, 2025

La llegada de los F-35 marca un salto en la estrategia antidrogas de Trump y aumenta la presión internacional sobre Maduro

 ©Especial - Las aeronaves llegarán a finales de la próxima semana y participarán en operaciones destinadas a desarticular redes criminales.

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de diez aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico, como parte de una ofensiva militar contra organizaciones criminales designadas como narco-terroristas en el sur del Caribe, informaron fuentes oficiales este viernes.

Los cazas furtivos se suman a una amplia presencia militar que Washington mantiene en la región, incluyendo siete buques de guerra y un submarino nuclear, en cumplimiento de la promesa del presidente Donald Trump de intensificar la lucha contra el narcotráfico.

Operaciones contra narco-terroristas

De acuerdo con fuentes consultadas por Reuters, las aeronaves llegarán a finales de la próxima semana y participarán en operaciones destinadas a desarticular redes criminales que transportan drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos.

El despliegue ocurre tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco que, según Trump, transportaba drogas desde Venezuela, resultando en la muerte de 11 presuntos miembros del grupo Tren de Aragua, designado como organización terrorista en febrero.

Tensión con Venezuela

El aumento de la presencia militar estadounidense presiona al Gobierno de Nicolás Maduro, señalado por Washington como jefe de un “narcoestado”. El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, aseguró que Maduro actúa como “capo” de una red criminal.

En respuesta, el mandatario venezolano acusó a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen mediante la amenaza militar, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, lo calificó de “fugitivo de la justicia norteamericana” y “narcoterrorista” durante una visita oficial a Quito.

Ofensiva militar sostenida

La movilización de los F-35 y buques de guerra en el Caribe refuerza la percepción de que Washington prepara una campaña militar prolongada en América Latina contra el narcotráfico.

Trump ha defendido estas acciones al señalar que se trata de una respuesta directa a las organizaciones criminales responsables de introducir “cantidades masivas de drogas” en Estados Unidos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.