Harvard demanda al Gobierno de Trump por prohibir inscripción de estudiantes extranjeros
La medida, ejecutada por la administración Trump, fue calificada como “ilegal e injustificada” por la institución académica

La Universidad de Harvard presentó este viernes una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos por prohibir la inscripción de estudiantes internacionales, una decisión tomada por la administración del presidente Donald Trump que ha generado tensión sin precedentes entre la Casa Blanca y una de las universidades más prestigiosas del mundo..
La batalla legal escala en el ámbito educativo
La acción judicial fue interpuesta en un tribunal federal de Massachusetts, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional revocara abruptamente la certificación del programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de la universidad. Esto deja fuera de Harvard a miles de estudiantes con visas F-1 y J-1, que ahora enfrentan la posibilidad de perder su estatus legal en Estados Unidos o verse obligados a transferirse.
La universidad señaló en su denuncia que la medida afecta directamente a más de 6 mil 800 estudiantes extranjeros, lo que representa cerca del 27 % de su población estudiantil.
Harvard: “Una acción ilegal e injustificada”
El rector subrayó que la decisión gubernamental representa una amenaza directa no solo a Harvard, sino también a la integridad del sistema de educación superior de EE.UU., ya que podría disuadir a estudiantes extranjeros altamente calificados de estudiar en el país.
El trasfondo político: Trump vs. Harvard
El conflicto entre Trump y Harvard no es nuevo. La universidad ya había demandado previamente a agencias federales tras el bloqueo de 2.6 mil millones de dólares en fondos y presiones para modificar su gobernanza, sus políticas de admisión y contratación, y para reducir la presencia internacional en su campus.
La administración Trump acusó a Harvard de fomentar un “ambiente inseguro” y de permitir expresiones de antisemitismo, lo que sirvió como justificación para retirar su certificación.
Además, Trump amenazó con revocar la exención fiscal de la universidad y cuestionó el uso de su dotación financiera de 53 mil millones de dólares, sugiriendo que Harvard “no cumple con los valores estadounidenses”.
Miles de estudiantes extranjeros, en el limbo
La decisión de la administración Trump ha provocado caos académico y logístico. Harvard indicó que ha invertido millones de dólares en reclutar talento internacional y desarrollar programas adaptados a esta comunidad, que ahora se ve obligada a abandonar el campus sin previo aviso.
“De un plumazo, el gobierno ha buscado borrar una cuarta parte del cuerpo estudiantil de Harvard”, señala la demanda, en la que se advierte que los efectos son “inmediatos y devastadores”.
Programas de investigación, clínicas, cursos y laboratorios financiados por estudiantes internacionales han quedado suspendidos o cancelados.
Un precedente peligroso para la educación en EE.UU.
La decisión, según expertos legales, podría sentar un precedente peligroso al dar al gobierno poder unilateral para cerrar el acceso de extranjeros a instituciones académicas, una acción que hasta ahora no tenía precedentes en el país.
Por el momento, la Casa Blanca y el Departamento de Educación no han emitido comentarios adicionales sobre la demanda, mientras que Harvard continúa presionando para frenar lo que considera una agresión política disfrazada de medida migratoria.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.