Irina Zarutska: esto es lo que Trump pide para el asesino de la refugiada ucraniana
El mandatario calificó al acusado como un “animal” y pidió un “juicio rápido”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió que se condene con la pena de muerte al presunto asesino de Irina Zarutska, refugiada ucraniana que murió tras ser apuñalada en un tren ligero de Charlotte, Carolina del Norte. El mandatario calificó al acusado como un “animal” y pidió un “juicio rápido”.
Trump exige ser “despiadado” con los criminales
A través de su red social Truth Social, Trump escribió: “El ANIMAL que mató tan violentamente a la hermosa joven de Ucrania (…) debe recibir únicamente la PENA DE MUERTE. ¡No puede haber otra opción!”.
El presidente insistió en que su gobierno debe responder con “fuerza y determinación” a los delincuentes: “Tenemos que ser despiadados como ellos. Es lo único que entienden”, afirmó en un video publicado en X por la Casa Blanca.
The Media and the Left won’t but President Trump is talking about Iryna and calling for Law& Order.
— Lara 🇺🇸 #WomenForTrump (@Lara_maga47) September 9, 2025
"It's time to stop this madness. The people of our country need to insist on protection, safety, LAW & ORDER."
pic.twitter.com/YvFeTj1QwD
El caso Irina Zarutska
La víctima, una joven ucraniana que había llegado a Estados Unidos buscando seguridad, fue atacada el 22 de agosto cuando viajaba en un tren ligero en Charlotte. El agresor, identificado como Decarlos Brown, la apuñaló en el cuello y huyó, mientras algunos pasajeros permanecían inmóviles. Zarutska murió desangrada en el lugar.
El caso generó indignación nacional por la falta de auxilio de los testigos y desató un amplio debate sobre la seguridad en el transporte público.
Nuevo VIDEO revela el ataque que costó la vida a Iryna Zarutska en tren ligero de Charlotte https://t.co/V90M2XgvGi
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 10, 2025
Cargos estatales y federales contra el acusado
El Departamento de Justicia acusó esta semana a Brown de cometer un delito federal en el Tribunal de Distrito para el Distrito Oeste de Carolina del Norte, lo que lo expone a cadena perpetua o pena capital.
Estos cargos se suman a los estatales por asesinato en primer grado, delito castigado en Carolina del Norte con pena de muerte o cadena perpetua, aunque el estado mantiene una moratoria de facto en las ejecuciones desde 2006.
Debate sobre la pena de muerte en EE.UU.
Las declaraciones de Trump han reavivado el debate sobre la aplicación de la pena capital, especialmente en un estado donde su uso está detenido desde hace casi dos décadas. Mientras tanto, organizaciones civiles han denunciado la violencia creciente en espacios públicos y la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.