¿Los ataques de Trump a los barcos venezolanos son legales? Esto dicen las normas internacionales
En este nuevo ataque contra una embarcación de Venezuela, el presidente de EE.UU. indicó que mataro a tres narcos

Donald Trump informó que atacaron un segundo barco de Venezuela que presuntamente es operado por narcotraficantes. El presidente de Estados Unidos enfatizó este lunes en su red social Truth, que se tratan de cárteles del narco y en esta ocasión lograron matar a tres narcoterroristas más. Sin embargo, hay dudas sobre la legalidad de sus acciones.
Por lo anterior, hay dudas entre expertos legales y en el propio Congreso estadounidense en torno a la normativa legal para realizar dichos ataques, además de que la administración Trump ha evadido sesiones informativas clasificadas que tenían pactadas, según reportes de CNN.
¿Cómo sabe EE.UU. que en los barcos venezolanos hay droga y narcos?
Apenas el viernes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos canceló de forma abrupta la sesión informativa clasificada de la semana pasada que sostendrían con varios comités clave de la Cámara de Representantes y el Senado, según fuentes cercanas al caso.
En ese sentido surge la duda sobre el conocimiento que tiene Estados Unidos y Donald Trump para saber que en las embarcaciones que destruyeron estaban cargadas con drogas y si además hay narcotraficantes a bordo, temas por los cuales se aferra la administración trumpista para atacar.
BE WARNED — IF YOU ARE TRANSPORTING DRUGS THAT CAN KILL AMERICANS, WE ARE HUNTING YOU! The illicit activities by these cartels have wrought DEVASTATING CONSEQUENCES ON AMERICAN COMMUNITIES FOR DECADES, killing millions of American Citizens. NO LONGER. pic.twitter.com/XHTDpWp6h7
— The White House (@WhiteHouse) September 15, 2025
Sin embargo, el también magnate de Nueva York informó en Truth que la armada estadounidense atacó a un grupo de narcoterroristas que calificó como extremadamente violentos; pero continúan sin explicar cómo es que fueron identificados:
"Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur", escribió Trump.
¿Qué dicen las normas internacionales de DDHH sobre ataques a embarcaciones?
Desde que Trump anunció el pasado miércoles 3 de septiembre sobre el primer ataque donde dijo que murieron 11 narcotraficantes venezolanos, solo se ha limitado a decir que estos son del grupo criminal llamado El Tren de Aragua así como del cártel de los Soles que opera Nicolás Maduro, según Trump.
Sobre los ataques a los barcos, Luke Moffett, profesor de la Queens University de Belfast y experto en derechos humanos y derecho internacional humanitario, dijo a la BBC: "se puede utilizar la fuerza para detener una embarcación, pero generalmente deben emplearse medidas no letales".
Para Moffett, el uso de la fuerza de Trump podría causar una "ejecución arbitraria extrajudicial" y "una violación fundamental de los derechos humanos", indicó citando al artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas que establece la prohibición del uso de la fuerza entre Estados, pero esta prohibición tiene excepciones, que incluyen la legítima defensa.