Mujer muere abrazando a su perrito tras sismos en Guatemala, trataba de protegerlo | FOTOS

Elena Martínez 10 julio, 2025

El cuerpo de la mujer fue encontrado al lado de su mascota

 ©Redes sociales. - Vivían juntos desde hacía años y para ella, el can era su única familia

Tras los recientes sismos del 8 de julio de 2025 en Guatemala, se dio a conocer la historia de Regina López Velásquez, una mujer que vivía en el sector El Tablón, en el municipio de Villa Nueva. La mujer saltó a la fama con su muerte, luego de que protagonizó una conmovedora escena junto a su único compañero, su perro, puesto que ambos murieron abrazados tras el temblor.

De acuerdo con medios locales, Regina llevaba una vida sencilla. El día de los hechos, la mujer salió, como solía hacerlo, a recoger leña, sin imaginar que un deslizamiento de tierra causado por los movimientos telúricos pondría fin a su vida.

Durante más de un día fue buscada sin descanso por vecinos, bomberos y voluntarios que se enfrentaron a una zona difícil, con terreno inestable y escombros que complicaban las labores de rescate. Finalmente, el cuerpo de Regina fue encontrado sin vida, y junto a ella, abrazado a su pecho, yacía también sin vida su fiel mascota.

Organizan homenaje

Según los vecinos de El Tablón, el perrito no era solo una compañía más para Regina. Vivían juntos desde hacía años y para ella era su única familia. Compartían techo, comida y afecto. Aquellos que la conocían aseguraban que ella hablaba de su perro como un ser querido, y que su relación iba más allá del cariño habitual entre persona y mascota.

Tras confirmarse el fallecimiento, las autoridades locales y los habitantes de la comunidad comenzaron a organizar un pequeño homenaje para recordar a Regina. Han decidido colocar una cruz y una placa en el lugar exacto donde fue hallada, no solo para honrar su memoria, sino también para que se conozca el amor que ella sentía por su mascota.

¿Qué se sabe sobre los sismos en Guatemala?

El martes 8 de julio de 2025 un sismo de magnitud 5.2 sacudió diversas regiones de Guatemala, generando deslizamientos, interrupciones viales y afectaciones materiales significativas. Las autoridades confirmaron la muerte de al menos dos personas como consecuencia directa del temblor, el cual se sintió incluso en zonas distantes como El Salvador.

Frente a esta situación crítica, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció una conferencia para explicar el origen del fenómeno. Confirmó que los sismos fueron de tipo tectónico, descartando así cualquier relación con la actividad volcánica de la región. “No hay señales de erupciones o comportamientos anormales en los volcanes cercanos. Esto fue un movimiento generado por las placas tectónicas en la zona sur del país”, precisó el mandatario.