Noboa anuncia la captura de "Pipo", líder de la banda de "Los Lobos", ligado al CJNG

Elia López 16 noviembre, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la captura de Wilmer Chavarría "Pipo", líder del grupo criminal de "Los Lobos", ligado al CJNG y Cártel de Sinaloa

Daniel Noboa anuncia la captura de "Pipo"
 ©Daniel Noboa/Especial - Daniel Noboa anuncia la captura de "Pipo", operador del CJNG.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría, alias "Pipo", líder máximo de la organización criminal "Los Lobos". La detención, que tuvo lugar en España, fue el resultado de una operación conjunta entre las fuerzas de seguridad ecuatorianas y españolas.

En su mensaje, Noboa celebró el golpe al narcotráfico y la criminalidad en el país, destacando la cooperación internacional como clave para enfrentar el crimen organizado.

“Hoy capturamos al delincuente más buscado de la región, el máximo líder de Los Lobos”, escribió Noboa en su cuenta de X, anunciando la detención de uno de los criminales más peligrosos de Ecuador.

Elecciones en Ecuador

La noticia se conoció en medio de una jornada electoral crucial para el país, donde los ecuatorianos votan sobre varias propuestas del gobierno, entre ellas, endurecer las leyes contra el narcotráfico y permitir la instalación de bases militares extranjeras para luchar contra la violencia.

El mandatario destacó que "Pipo" había fingido su muerte en 2021 y cambiado su identidad para evadir a las autoridades.

Según Noboa, el líder de "Los Lobos" había operado desde Europa, dirigiendo actividades ilícitas en Ecuador, como el tráfico de drogas y la minería ilegal, mientras mantenía vínculos con cárteles internacionales, como el Cártel Jalisco Nueva Generación.

La operación y la cooperación internacional

La captura de "Pipo" Chavarría fue posible gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional de Ecuador y la Policía española, junto con el apoyo de otras agencias internacionales.

En una rueda de prensa, el ministro del Interior, John Reimberg, detalló que el capo de "Los Lobos" había viajado a España en 2022 con un pasaporte colombiano obtenido de manera fraudulenta, tras fingir su muerte.

Desde allí, dirigía un esquema de narcotráfico que operaba no solo en Ecuador, sino también en varios países de Europa y América Latina.

La detención de "Pipo" es vista como un logro significativo en la lucha contra el narcotráfico, un tema que ha desbordado a las autoridades ecuatorianas en los últimos años debido a la creciente violencia en el país. Ecuador ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre organizaciones criminales, y la captura de ‘Pipo’ se presenta como un golpe importante al narcotráfico en la región.

¿Quiénes son "Los Lobos"?

"Los Lobos", bajo el mando de "Pipo", se había consolidado como una de las bandas más poderosas de Ecuador, con operaciones de narcotráfico y minería ilegal en distintas partes del país. Su alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) permitió a la organización ampliar su alcance y controlar rutas de droga hacia México, Europa y otros mercados internacionales.

Además, "Los Lobos" jugaron un papel central en la guerra de carteles que ha sumido a Ecuador en una ola de violencia sin precedentes desde finales de 2020.

Las autoridades ecuatorianas atribuyen a la organización varios crímenes violentos, incluido el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023.

La situación de seguridad en Ecuador y los próximos pasos

El arresto de "Pipo" se da en medio de una creciente violencia en Ecuador, que ha visto cómo el narcotráfico y las bandas criminales han tomado el control de amplias áreas del país.

El presidente Noboa ha reiterado su compromiso de tomar medidas más estrictas contra el crimen organizado. En su mensaje sobre la captura de "Pipo", destacó la importancia de la cooperación internacional y enfatizó que la lucha contra el narcotráfico requiere de esfuerzos conjuntos.

“La cooperación internacional es esencial para combatir estas organizaciones transnacionales”, afirmó Noboa, quien también ha propuesto en el referéndum de este domingo medidas como el regreso de las bases militares extranjeras en Ecuador, lo que ha generado debate en diversos sectores del país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.