Perú ordena captura internacional contra Betssy Chávez, asilada en la embajada de México

Alejandra Jiménez 21 noviembre, 2025

La resolución reaviva la tensión diplomática entre Perú y México, que ya había derivado en ruptura de relaciones

 ©Especial - El magistrado Juan Carlos Checkley consideró “palpable” el riesgo de fuga de Chávez, tras su inasistencia a controles biométricos y audiencias.

El juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó este jueves la captura internacional y cinco meses de prisión preventiva contra la exprimera ministra Betssy Chávez, quien permanece refugiada en la residencia de la embajada de México en Lima.

Según medios locales, Checkley concluyó que el peligro de fuga de Chávez es “evidente” por su ausencia en el control del registro biométrico y en varias audiencias judiciales relacionadas con su proceso penal.

Chávez es investigada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, ocurrido el 7 de diciembre de 2022.

¿De qué se le acusa a Betssy Chávez?

La ex primera ministra enfrenta cargos como coautora del delito de rebelión, luego de que Castillo anunciara la disolución del Congreso, acción que culminó con su destitución y arresto.

El gobierno peruano sostiene que el caso no corresponde a persecución política y acusa a México de aplicar de manera “indebida” la Convención de Caracas al otorgarle asilo.

Crisis diplomática entre Perú y México se profundiza

La situación ha provocado un nuevo episodio de tensión bilateral. Perú anunció a inicios de la semana que “demorará” el salvoconducto solicitado para permitir el traslado de Chávez a México, mientras consulta con países de la OEA sobre la pertinencia del asilo.

Días después de que México otorgó protección a la exministras, el Congreso peruano declaró persona no grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de “injerencia” en asuntos internos.

México respondió que la medida se basa en “planteamientos falsos”, según un comunicado difundido por la Cancillería.

Sin irrupciones, asegura el Gobierno peruano

El primer ministro Ernesto Álvarez garantizó que Perú no replicará la irrupción ocurrida en Ecuador con la detención de Jorge Glas, y reiteró que su gobierno es respetuoso del derecho internacional.

Álvarez aseguró que no existe intención de ingresar a la embajada mexicana para ejecutar la orden de detención.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.