Perú rompe con México y declara ‘non grata’ a Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez

Alejandra Jiménez 6 noviembre, 2025

El Congreso peruano aprobó una moción con 63 votos a favor contra la presidenta mexicana, tras el asilo otorgado a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo

 ©Cuartoscuro - La declaración de persona “non grata” a Sheinbaum se suma a una serie de fricciones bilaterales.

La crisis diplomática entre México y Perú se intensificó este jueves luego de que el Congreso de la República del Perú declarara persona “non grata” a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien acusan de “injerencia en los asuntos internos” del país andino.

La decisión se da días después de que el Gobierno peruano anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México, tras el asilo político concedido a Betssy Chávez, ex primera ministra del destituido presidente Pedro Castillo, quien permanece resguardada en la Embajada de México en Lima.

La moción contra Sheinbaum fue impulsada por partidos de derecha

El Congreso peruano informó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que la moción fue aprobada por 63 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones. La iniciativa fue promovida por bancadas conservadoras, que acusan a Sheinbaum de “conducta hostil e intervencionista” hacia el gobierno de Perú.

“La presidenta de México ha mostrado reiteradas conductas de injerencia política, opinando sobre decisiones soberanas de nuestro país”, indica el texto aprobado por el Legislativo peruano.

El Congreso exhortó además al Ejecutivo a “tomar medidas diplomáticas necesarias” para preservar la soberanía nacional y la estabilidad en las relaciones exteriores.

El asilo a Betssy Chávez desata un nuevo conflicto bilateral

El asilo político otorgado por México a Betssy Chávez fue la gota que derramó el vaso en una relación ya deteriorada desde 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la destitución de Pedro Castillo y expresó su respaldo a gobiernos de izquierda en la región.

Chávez, ex jefa de gabinete del mandatario destituido, permanece en la sede diplomática mexicana en Lima desde octubre, luego de ser acusada de rebelión y conspiración por su presunto papel en el intento fallido de golpe de Estado de Castillo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú evalúa ahora si otorgará un salvoconducto para permitir su salida del país, aunque advierte que la situación podría afectar los acuerdos comerciales y el tránsito consular entre ambas naciones.Especial

 ©Especial

México guarda silencio, pero la tensión aumenta

Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido una postura oficial sobre la resolución del Congreso peruano. Sin embargo, fuentes diplomáticas citadas por medios locales señalan que la Secretaría de Relaciones Exteriores analiza los efectos legales y políticos de la medida.

La declaración de persona “non grata” a Sheinbaum se suma a una serie de fricciones bilaterales iniciadas durante el sexenio anterior, cuando López Obrador también fue acusado de intervenir en la política interna de Perú.

Con este nuevo episodio, México y Perú mantienen prácticamente congeladas sus relaciones diplomáticas, con embajadas sin representación plena y un comercio bilateral en retroceso.

Contexto: una relación marcada por choques ideológicos

El conflicto entre México y Perú ha estado marcado por diferencias ideológicas. Mientras la administración mexicana ha expresado su apoyo a gobiernos progresistas en la región, el Congreso peruano, dominado por sectores conservadores, ha calificado esas posturas como injerencia.

Analistas señalan que la crisis actual reproduce el patrón de enfrentamientos diplomáticos que han tensado la política exterior latinoamericana en los últimos años, especialmente en torno a temas de asilo político y soberanía nacional.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.