"Fue un golpe de Estado": Sheinbaum respalda a Pedro Castillo y justifica la caída de Dina Boluarte en Perú

Metzli Escalante 10 octubre, 2025

Sheinbaum desafía al Congreso peruano: pide liberar a Pedro Castillo tras destitución de Boluarte

 ©Especial. - Pedro Castillo y Dina Boluarte.

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “un golpe de Estado” la destitución del exmandatario peruano Pedro Castillo, al tiempo que respaldó su liberación y un juicio justo, tras la reciente caída de Dina Boluarte en Perú.

Consideramos que fue un golpe de Estado el que destituyó al presidente Castillo. Nuestra solidaridad siempre con él. Y creo que (la destitución de Boluarte) fue por unanimidad, ¿verdad? Pero nuestra insistencia es que se libere a Castillo y tenga un juicio justo”, expresó la mandataria mexicana durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo” este viernes.

Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México mantiene la misma postura que en el sexenio anterior, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desconoció a Boluarte como presidenta legítima del Perú y calificó de espurio su ascenso al poder.

Una postura que reaviva la tensión con Lima

Las relaciones entre México y Perú se mantienen rotas desde 2022, cuando Castillo fue destituido y detenido tras intentar disolver el Congreso en medio de un intento de autogolpe. Boluarte asumió el cargo inmediatamente, lo que generó una crisis política interna y el rechazo de varios países latinoamericanos.

Sheinbaum recordó que su gobierno no reconoce la legitimidad de la gestión de Boluarte y que su remoción fue aprobada por unanimidad en el Congreso peruano. “Desde nuestro punto de vista, vivió un golpe de Estado, y me solidaricé con él. Eso fue lo que hice”, reafirmó.

El Congreso de Perú aprobó la destitución de Dina Boluarte la madrugada de este viernes, acusándola de “incapacidad moral permanente”, tras una moción presentada por partidos de derecha y el fujimorismo. La expresidenta se negó a presentarse a defenderse ante el Legislativo y rechazó el proceso por considerarlo inconstitucional.

Con 118 votos a favor de 122 legisladores presentes, el Congreso declaró la vacancia presidencial y nombró al titular del Congreso, José Jerí, como mandatario interino hasta las elecciones previstas para abril de 2026.

“La libertad de Castillo es la defensa de la democracia”

Sheinbaum también recordó su reunión del pasado 29 de agosto con Guido Croxatto, abogado del expresidente peruano Pedro Castillo, en Palacio Nacional. En esa ocasión, la mandataria mexicana calificó su caso como “un precedente de persecución política y discriminación”.

“La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”, escribió entonces en redes sociales.

Sus declaraciones provocaron una respuesta inmediata del gobierno peruano, que la declaró persona non grata, a lo que Sheinbaum respondió: “No importa, nosotros mantenemos el mismo criterio”.

Con la nueva crisis política en Lima, la presidenta mexicana ha reafirmado su postura: “Nuestra insistencia es que se libere a Castillo y tenga un juicio justo”, subrayó desde Palacio Nacional, manteniendo el tono de defensa hacia quien considera el “presidente legítimo de Perú”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.