Multa, deuda y presión internacional: Esto se sabe de la reunión de Sheinbaum con acreedores de Salinas Pliego

Metzli Escalante 10 octubre, 2025

El encuentro se dará en medio de una creciente presión internacional sobre el presidente de Grupo Salinas, luego de que un juez de Nueva York lo multara

 ©Cuartoscuro. - Ricardo Salinas Pliego.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes 10 de octubre que su gobierno sostendrá una reunión con acreedores del empresario Ricardo Salinas Pliego, luego de la reciente multa impuesta por una corte en Nueva York por más de 21 millones de dólares.

Recordó que el empresario tiene pendiente en México un monto de alrededor de 48 mil millones de pesos y 9 casos del Grupo Salinas, los cuales requieren de un proceso, el cual sería más corto con la Ley de Amparo, detalló.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria precisó que aún no hay fecha definida para el encuentro, pero reiteró que se dará “en los próximos días” como parte de un proceso que involucra al Estado mexicano en un arbitraje internacional.

“Todavía no hay fecha, pero sí se va a tener una reunión como ya lo había comentado”, explicó Sheinbaum. “Tiene que ver con un arbitraje en donde está involucrado el Estado mexicano, relacionado con el tratado comercial, por eso es importante recibirlos junto con la Secretaría de Economía”.

Carta de acreedores y presión internacional

Sheinbaum reveló que recibió una carta de acreedores estadounidenses de Salinas Pliego solicitando una reunión formal. Estos empresarios reclaman deudas millonarias derivadas de operaciones financieras y de bonos incumplidos por parte del magnate mexicano.

El encuentro se dará en medio de una creciente presión internacional sobre el presidente de Grupo Salinas, luego de que un juez de Nueva York multara al empresario con 21.05 millones de dólares por desacato civil en un juicio contra AT&T Mobility Holdings. La sanción incluye 20 millones por desacato y más de un millón por costos y honorarios legales, tras el incumplimiento de una orden judicial emitida desde julio de 2024.

El fallo también responsabiliza a Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego, quienes, según la corte, no cumplieron con la entrega de ciertos activos comprometidos en el proceso.

Deudas y litigios en México y EE.UU.

En paralelo, TV Azteca enfrenta un reclamo fiscal de 74 mil millones de pesos en México, mientras que varios acreedores han recurrido a tribunales internacionales al considerar que el sistema judicial mexicano ha permitido la evasión de compromisos financieros.

Sheinbaum recordó que existen nueve casos judiciales relacionados con Salinas Pliego que, en conjunto, suman 48 mil millones de pesos en litigio. “Si se paga, tienen derecho a descuentos como cualquier deudor”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR:

Por su parte, Bloomberg reportó que el empresario pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar su detención, derivada de una deuda por la venta de un negocio a AT&T.

La Corte del Distrito Sur de Nueva York programó una audiencia inicial para el 21 de octubre, en la que las partes deberán presentar mociones y propuestas de acuerdo.

Quiere politizar su deuda, dice Sheinbaum

En días previos, Sheinbaum criticó que Ricardo Salinas intenta “jugar el papel de víctima” y politizar su deuda acudiendo a medios estadounidenses, luego de que en una entrevista con Fox News advirtiera que México enfrenta una crisis de violencia por culpa de los cárteles.

Recibí una carta de las personas a las que les debe, porque quieren reunirse conmigo. Pero él quiere politizar este asunto”, aseguró la mandataria.

Sheinbaum también enfatizó que los juicios en Estados Unidos y México son independientes:

“Desde mi punto de vista, los juicios que están allá, están allá, y los juicios que están aquí, están aquí”.

Hasta el momento, Grupo Salinas no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la multa en Nueva York ni sobre la posible reunión con los acreedores estadounidenses.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.