"Somos más que socios, somos amigos", embajador Ronald Johnson saluda al pueblo mexicano y reafirma cooperación binacional

Mabel González 19 mayo, 2025

Mediante un mensaje en video difundido en redes sociales, el diplomático estadounidense expresó su compromiso de colaborar estrechamente con el gobierno de Claudia Sheinbaum

 ©Captura de pantalla - Ronald Johnson, Alina Johnson

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó que su país y México no solo son aliados estratégicos, sino que también comparten profundos vínculos económicos y culturales.

En un mensaje dirigido al pueblo mexicano, subrayó que la relación entre ambas naciones va más allá de lo comercial, reforzada por una historia común y valores compartido

Mediante un mensaje en video difundido en redes sociales, el diplomático estadounidense expresó su compromiso de colaborar estrechamente con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de promover el bienestar y la prosperidad tanto de México como de Estados Unidos.

"Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos”, afirmó el embajador.

"Estoy aquí para trabajar juntos con la presidenta Sheinbaum y su equipo. Además de interés como la seguridad, la frontera y la migración, las muchas llamadas entre nuestros Presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas", señaló.

Luego de presentar sus cartas credenciales a la presidenta en el Palacio Nacional, el embajador también aprovechó la ocasión para introducir a su esposa, Alina Johnson

¿Quién es Ronald Johnson?

Es el actual Embajador de los Estados Unidos en México. Aquí hay algunos puntos clave sobre él:

Experiencia:

  • Tiene una amplia trayectoria en el ejército de los Estados Unidos y en los servicios de inteligencia.

  • Anteriormente, se desempeñó como Embajador de los Estados Unidos en El Salvador.

Nombramiento:

  • Fue nominado para el cargo de Embajador en México por el presidente Donald Trump.

  • Fue confirmado por el senado de los estados unidos el 9 de abril de 2025.

Enfoque:

  • Se espera que se centre en temas importantes para la relación bilateral entre Estados Unidos y México, como la seguridad, la migración y el combate al narcotráfico.

  • Durante su audiencia en el senado de los estados unidos, el expreso su interés en que México cumpla con sus obligaciones de asegurar la frontera y detener el flujo de fentanilo.

Recientemente:

  • Presento sus cartas credenciales a la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Es importante destacar que su nombramiento se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, especialmente en lo que respecta a la seguridad y el narcotráfico.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.