Nuevo embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, visita la Basílica de Guadalupe
El nuevo embajador de EE.UU. decidió arrancar su gestión en México visitando a la guadalupana

Al llegar a territorio mexicano, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, realizó una visita simbólica a la Basílica de Guadalupe, acompañado de su esposa, Alina. En un mensaje publicado en redes sociales, el diplomático expresó que, como personas de fe, acudieron al santuario mariano para pedir “sabiduría y fuerza” en el ejercicio de su nueva responsabilidad.
“Al llegar a México, como personas de fe, mi esposa Alina y yo visitamos a Nuestra Señora de Guadalupe para pedir sabiduría y fuerza en esta responsabilidad en beneficio de ambas naciones”, escribió Johnson en la cuenta oficial de X de la embajada de Estados Unidos en México: @USAmbMex.
Con este gesto, Johnson inicia su misión diplomática en medio de altas expectativas por el rumbo que tomará la relación bilateral, especialmente en temas sensibles como la cooperación en seguridad, migración y comercio.

Sobre Ronald Johnson
El cargo permanecía vacante desde la salida de Ken Salazar, quien fungió como embajador durante el mandato de Joe Biden (2021-2025) y cuyo paso por México estuvo marcado por algunos desencuentros con los Gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Ronald Johnson, quien llega en medio de un nuevo capítulo en la relación bilateral, fue anteriormente embajador de EE.UU. en El Salvador (2019-2021), durante la presidencia de Donald Trump, periodo en el que se fortalecieron los vínculos con el Gobierno de Nayib Bukele, considerado uno de los principales aliados de Washington en la región.
Además de su experiencia diplomática, Johnson cuenta con un perfil ligado a la seguridad. Durante dos décadas trabajó en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y anteriormente formó parte de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidas como los “boinas verdes”.
Su llegada coincide con una polémica reciente, luego de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. informara sobre el supuesto desmantelamiento de tres laboratorios clandestinos en Sinaloa, en colaboración con fuerzas mexicanas. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum desmintió esta versión, calificando como “falsa” la imagen difundida por las autoridades estadounidenses y negando la participación directa de agentes de ese país en operativos en México.