Suma 1 billón a su cuenta: Musk, camino a convertirse en el primer trillonario del mundo

Rodrigo M. González 6 noviembre, 2025

Con ello, el magnate logrará poder fabricar el robot humanoide Optimus, afirmó el magnate

 ©EFE / Especial - Elon Musk sigue acumulando riqueza.

La aprobación de Tesla para otorgar a Elon Musk un billón de dólares para que continúe al frente de la automotriz que ha logrado posicionar como la empresa con mayores ingresos en el mundo, causó un hito financiero sin precedentes que, lejos de celebrarse universalmente, reaviva el debate sobre la desigualdad económica.

¿Qué implica que Elon Musk obtenga un billón de dólares?

La decisión de los accionistas de Tesla es un ejemplo de los que es la acumulación de la riqueza grotesca, término que se refiere a la concentración extrema y desproporcionada de activos y recursos financieros en manos de un segmento muy pequeño de la población, que en este caso recae en el dueño de SpaceX.

Musk obtuvo el respaldo de la mayor parte de los accionistas de Tesla, para aprobar un paquete de compensación que podría alcanzar hasta un billón de dólares en acciones de la compañía estadounidense, que aumentaría aún más las arcas del magnate de la tecnología.

Hay un pero para que Elon Musk sea el primer billonario del planeta 

La cifra sin precedentes en la historia corporativa no solo de Tesla, sino del mundo, dejó establecido el acuerdo salarial entre la automotriz y Musk, que además lo convertiría también en el primer trillonario de la historia de la humanidad; sin embargo, el estadounidense deberá cumplir con los siguientes objetivos principalmente para lograr de manera general:

  • Revitalizar su negocio automotriz.

  • Poner en marcha los incipientes proyectos de robotaxis y robótica.

¿Cómo será entregado el billón de dólares a Elon Musk?

Trascendió que Elon Musk habría insinuado dimitir a sus acciones en Tesla para presionar y tener más control de la empresa de la que tiene el 15% de las acciones, y con el nuevo acuerdo de salario aumentaría a 25%.

La propuesta aprobada establece compensar a Musk por cada uno de los 12 objetivos establecidos y que, en conjunto, implicará la entrega de opciones sobre acciones valoradas en estos momentos en un billón de dólares.

De alcanzar todos los objetivos, Musk pasaría a tener más del 25% del accionariado de la compañía, lo que le daría la capacidad de controlarla.

El propio empresario afirmó el pasado 22 de octubre que necesitaba el control de la empresa para construir un "enorme ejército robótico" con el robot humanoide Optimus.

"No me siento cómodo construyendo ese ejército de robots si no tengo al menos una fuerte influencia":
Elon Musk

Sin embargo, el acuerdo salarial de Musk con Tesla pone en debate el poder corporativo y los límites éticos de la acumulación de riqueza grotesca en el siglo XXI que representa que solo el 1% de la gente lo alcanza.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.