Javier Duarte: de poner agua en quimioterapias a su posible libertad en 2025

Giovanni Mac 6 noviembre, 2025

Javier Duarte fue acusado en 2017 de haber comprado medicamentos apócrifos, entre ellos agua destilada utilizada como quimioterapia para niños con cáncer

 ©Foto: Isaac Esquivel Monroy, Cuartoscuro - El agua destilada fue aplicada como quimioterapia a niños con cáncer.

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, podría salir de prisión la siguiente semana si se le concede el beneficio de libertad anticipada, el cual solicitó el pasado 3 de noviembre.

Duarte de Ochoa fue acusado de los delitos de desvío de mil 670 millones de pesos del erario del estado de Veracruz, así como de lavado de dinero y delincuencia organizada, por los cuales fue sentenciado a nueve años de prisión.

Sin embargo, hay otros delitos por los que el exfuncionario priista no pudo ser procesado: desaparición forzada y delitos contra la salud de niños y personas que viven con VIH.

@gortegaruiz

¿Te imaginas? Javier Duarte, el exgobernador de Veracruz que protagonizó uno de los mayores escándalos de corrupción en México, podría salir libre la próxima semana.

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

Agua destilada a niños con cáncer

En enero de 2017, el entonces gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares denunció ante las autoridades y los medios que sus dos predecesores, Javier Duarte de Ochoa (2010-2016) y Fidel Herrera Beltrán (2004-2010), habían comprado medicamentos apócrifos durante sus administraciones.

Fidel Herrera, además, era considerado el padrino político de Javier Duarte y el poder detrás de su sexenio.

Además de las acusaciones por la compra de medicamentos falsos, Yunes Linares también señaló que, durante la administración de Duarte, se suministró agua destilada como quimioterapia a niños con cáncer. Durante las indagatorias se realizaron revisiones a los inventarios de productos farmacéuticos.

Incluso, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó solicitar a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) atraer las investigaciones del caso.

Compra de pruebas de VIH falsas

En las mismas acusaciones, Yunes Linares también denunció que durante el gobierno de Duarte se compraron y aplicaron más de 47 mil pruebas apócrifas de VIH/SIDA, muchas de ellas a mujeres embarazadas. Las pruebas no contaban con registro ante la Cofepris y fueron adquiridas por un monto de nueve millones de pesos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.