Tatiana Martínez, influencer ‘caza’ redadas de ICE, fue detenida de manera brutal en un en vivo

Mabel González 18 agosto, 2025

Tatiana Martínez, influencer colombiana que denunciaba redadas del ICE, fue arrestada en Los Ángeles durante una transmisión en vivo. Su caso genera preocupación entre la comunidad migrante

 ©Redes - ICE detiene a influencer durante transmisión en vivo

Tatiana Martínez, creadora de contenido colombiana reconocida por alertar sobre operativos migratorios en Estados Unidos, fue arrestada el pasado viernes 15 de agosto por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras realizaba una transmisión en vivo desde su vehículo en Los Ángeles, California.

Martínez, quien acumulaba más de 30 mil seguidores en TikTok con contenido enfocado en informar a la comunidad migrante, fue sacada de forma violenta de su auto, según muestran videos difundidos ampliamente en redes sociales. En las imágenes se observa cómo varios agentes del ICE la sujetan por la fuerza, la derriban y la inmovilizan contra el suelo, a pesar de que ella aseguró en reiteradas ocasiones que no se resistiría al arresto.

“Me voy a dejar, pero espérate”, se le escucha decir en uno de los clips publicados en línea, lo que ha generado críticas sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de los oficiales.

Desmayo y hospitalización bajo custodia

Durante la detención, la influencer perdió el conocimiento producto del alto nivel de angustia, lo que motivó la intervención de paramédicos en el lugar. Posteriormente fue trasladada a un centro médico, donde permanece bajo custodia de las autoridades migratorias.

Según reportó el medio local La Opinión, un agente del ICE incluso se alejó del lugar corriendo para evitar que una grúa incautara el vehículo oficial con el que se movilizaban.

Hasta ahora, el ICE no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la situación legal de Martínez ni ha confirmado si enfrentará un proceso de deportación. Tampoco se ha informado a qué centro de detención fue trasladada.

Reacciones

El arresto ha provocado una fuerte reacción en redes sociales, especialmente entre creadores de contenido que documentan abusos por parte de autoridades migratorias. Muchos consideran que la detención de Tatiana Martínez podría enviar un mensaje disuasorio a quienes denuncian públicamente redadas o irregularidades.

Usuarios de TikTok, X y otras plataformas han expresado su solidaridad con la influencer y han exigido transparencia por parte de ICE sobre su estado de salud y paradero. El caso también ha llamado la atención de organizaciones defensoras de derechos humanos, que piden que se respeten los derechos fundamentales durante cualquier procedimiento de detención.

Una voz visible en defensa de los invisibles

Tatiana Martínez se hizo conocida por compartir información sobre redadas, operativos migratorios y derechos de los migrantes. Su lema —“Noticias reales, sin adornos. Voz de los invisibles”— reflejaba su compromiso con las comunidades latinas que viven en situación de vulnerabilidad en Estados Unidos.

La detención, ocurrida mientras cumplía con su labor de informar, reaviva el debate sobre el papel de las redes sociales como herramienta de denuncia y el riesgo que enfrentan quienes visibilizan estas situaciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.